Conéctate con nosotros

Comunales

Fuerte Lambert fue escenario del Primer Encuentro de Investigadores y Recreadores Históricos en Coquimbo

Organizado por la Oficina de Patrimonio de la Municipalidad de Coquimbo, el evento reunió a especialistas y agrupaciones de todo el país para reflexionar sobre un siglo de historia regional entre 1820 y 1931.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

Fuerte Lambert

El Fuerte Lambert se transformó este 10 y 11 de octubre en un verdadero espacio de historia viva con la realización del Primer Encuentro de Investigadores y Recreadores Históricos en Coquimbo, una instancia inédita que reunió a destacados especialistas, agrupaciones culturales y público general en torno a la memoria del siglo XIX y las primeras décadas del XX.

La actividad, organizada por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo, a través de su Oficina de Patrimonio, y financiada por el Fondo del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, convocó a investigadores, recreadores e historiadores locales y nacionales para abordar “un siglo de tensiones y resistencias entre 1820 y 1931”.

Durante las dos jornadas se desarrollaron charlas, conversatorios y talleres prácticos que pusieron en valor la historia regional desde distintas perspectivas: académica, social, cartográfica, de género y recreativa. Entre los expositores estuvieron María Inés Álvarez (Universidad de La Serena y Universidad de Concepción), Joel Avilez Leiva (Premio Regional de Historia 2021), Francisco Aspe Bou (historiador y coordinador de Cultura y Patrimonio de La Serena) y Frank Vicencio López, magíster en Patrimonio y Turismo y encargado de la Oficina de Patrimonio de Coquimbo.

El encuentro también destacó la participación de recreadores históricos, quienes aportaron con puestas en escena y talleres que acercaron al público a episodios claves del pasado regional. Entre ellos, la Hermandad El Grifo, con Fernando Maureira Budinich y Jorge Marín Grlica, quienes reflexionaron sobre el valor del recreacionismo histórico; la Agrupación de Recreación Histórica Epic, dirigida por Moisés Ruiz, que realizó una demostración práctica de vestuario, tácticas y vida cotidiana de época y los reconocidos Victorianos del Barrio Inglés.

Además, investigadoras y recreadoras locales como Ingrid Díaz Chamorro y Ana Olivares Cepeda aportaron con ponencias sobre la participación de las mujeres coquimbanas en la Guerra del Pacífico, relevando el rol de las cantineras y el aporte femenino a la historia regional.

El historiador Joel Avilez, destacó la realización de este encuentro. “La importancia de este evento es que reúne a grupos que llevan trabajando mucho tiempo en el recreacionismo e incorpora también el relato, el recuerdo y la historiografía lo que fortalece mucho más la narrativa, no tan solo del puerto de Coquimbo, como parte importante de la historia militar de Chile, sino que también de La Serena y otras zonas de nuestra región”.

Desde la Oficina de Patrimonio municipal, el profesional Charlies Henríquez detalló el trabajo realizado durante ambas jornadas. “Nuestra finalidad era unir estos dos mundos que son los investigadores y los recreadores, que muchas veces se cree que son antagónicos entre sí, porque a veces desde la Academia se cree que hay gente que se disfraza de un personaje de la historia, siendo que los recreadores toman las bases de los investigadores y acercan la historia a la gente con caracterizaciones muy profesionales”.

La visitante Némesis Villanueva agradeció la oportunidad de vivir y disfrutar de esta experiencia. “Esto es muy interesante porque siento que a la ciudadanía de Coquimbo le falta aprender de su historia, ya que hay poca gente que sabe sobre esto y estas son grandes oportunidades para acercarse a la rica historia de la comuna y la región”.

El evento concluyó con un conversatorio de integración de perspectivas históricas, académicas y recreativas, que permitió establecer redes de colaboración entre instituciones, agrupaciones y ciudadanía, proyectando futuras instancias de trabajo conjunto en torno al patrimonio local.

Con una alta asistencia y un ambiente de aprendizaje y participación, el Primer Encuentro de Investigadores y Recreadores Históricos en Coquimbo consolidó al Fuerte Lambert como un escenario vivo para la memoria, la investigación y la recreación, fortaleciendo el vínculo entre el pasado y la identidad de la comunidad coquimbana.

Le Mistral
COQUIMBO

Indicadores económicos

Lunes 13 de Octubre del 2025

Dólar $954.37
Euro $1107.29
UF $39505.99
IPC % 0.4
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar