Educación
SENDA y UCN Coquimbo firman primer protocolo para la prevención de drogas
Esta iniciativa contiene estrategias para el abordaje del consumo de sustancias y la detección temprana en la comunidad educativa de la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Esta iniciativa contiene estrategias para el abordaje del consumo de sustancias y la detección
temprana en la comunidad educativa de la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo.
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) y la Universidad Católica del Norte sede Coquimbo, firmaron el Protocolo para la prevención del consumo de sustancias y detección temprana de situaciones y/o conductas de riesgo en instituciones de educación superior.
Este hito, pionero a nivel regional, es un paso importante para las casas de estudio ya que
permitirá a todos los planteles que se quieran adherir, contar con un marco general para desarrollar acciones preventivas de forma autónoma y auto aplicada, con el apoyo técnico de
SENDA.
“Es una instancia pionera que busca como poder replicar y hacer de manera amigable a los
estudiantes una política preventiva, es un desafío transversal que compartimos y por eso estamos en una colaboración, en relación a como poder articular un trabajo preventivo desde la
universidad en conjunto con SENDA y todos los actores que estamos involucrados”, indicó el
director regional de SENDA Rodrigo Maturana Villarroel.
De igual forma desde la UCN Coquimbo valoraron esta iniciativa, ya que este tipo de intervenciones con población universitaria tienen el potencial de mejorar la salud de las y los
estudiantes.
“Para la universidad es un paso importante que nos faltaba dar en esta política de salud que
nosotros llamamos Vive UCN. Con este protocolo con SENDA damos un paso importante para
consolidar el trabajo que viene desarrollando el Centro de Salud y la Dirección General Estudiantil, por lo tanto, es un acto que nos llena de alegría”, enfatizó el Vicerrector de sede UCN Coquimbo, Óscar Marcelo Sepúlveda.
Acciones Conjuntas
Desde hace más de una década SENDA y la UCN Coquimbo han desarrollado acciones para
potenciar la prevención en la comunidad educativa, lo que ha fortalecido el trabajo en esta
materia. “Con este protocolo lo hacemos vida, a través del área de prevención, del curso de formación general de agentes preventivos, dónde instalamos estas temáticas que en definitiva tienen que ver con el cuidado de las personas, por lo tanto, marca un hito de casi dos décadas de trabajo que nos llena de orgullo”, agregó Mónica Castillo Rosales, Jefa del Centro de Salud Estudiantil UCN.
Los estudiantes valoraron esta iniciativa y la relevancia de este tipo de acciones preventivas para sus compañeros.
“Es una buena instancia para ayudar a las personas que tienen algún consumo o prevenir antes
que lo hagan. Me parece bastante bueno y sobre todo que podamos a través de SENDA
certificarnos en esta labor”, finalizó Camilo Tabilo, voluntario de Agentes Preventivos UCN.
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría descubre nuevo incumplimiento a la ley en el Registro de Control SIAPER
-
Regionaleshace 3 semanas
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 días
Comunidad de Tambillos pide que pare flujo de camiones mineros
-
Policialhace 3 semanas
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Comunaleshace 3 semanas
Policía Marítima infracciona por estacionar en playa de La Herradura
-
Saludhace 4 semanas
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Deporteshace 4 semanas
Colo Colo pide estadio lleno para enfrentar a Coquimbo Unido en el Monumental
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiscalía presentó acusación de homicidio calificado en causa donde restos de víctima aparecieron por la bahía