Regionales
Más de 100 personas mayores participaron en jornada dedicada a la prevención y el bienestar en la Universidad de La Serena
El Proyecto de Salud Userena 2395, financiado por el Ministerio de Educación y ejecutado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión llevó a cabo la jornada dedicada al bienestar y salud, denominada “Userena Salud y Familia”.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

El Proyecto de Salud Userena 2395, financiado por el Ministerio de Educación y ejecutado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión llevó a cabo la jornada dedicada al bienestar y salud, denominada “Userena Salud y Familia”.
La actividad, realizada en el Campus Andrés Bello de la Universidad, se enfocó en las tres carreras de la salud: enfermería, kinesiología y odontología. Asistieron diversas agrupaciones comunitarias, con quienes los estudiantes del área de la salud ya habían trabajado previamente. Al respecto, prepararon actividades de educación, atención y herramientas para fortalecer su bienestar enfocados en cada agrupación.
La presidenta de la Unión Comunal Centros de Madres de Andacollo, Graciela Arancibia, señaló que “fue muy gratificante y les doy todo el agradecimiento en nombre de mi comuna de Andacollo por la atención, el buen trato. Además, espero que en el futuro podamos encontrarnos de nuevo y volver a realizar esta linda actividad de prevención”. Asimismo, mencionó que “las personas que se hicieron los exámenes con los estudiantes ya comenzaron a cuidarse, lo que demuestra el impacto positivo de esta actividad”.

Durante la actividad, atendieron a los asistentes en diversos módulos prácticos e informativos, abordando temas claves como la prevención de enfermedades, cuidado físico, higiene oral y bienestar general. Además, se habilitó un punto de vacunación para reforzar la importancia de la prevención sanitaria.
La estudiante de Odontología Javiera Araya comenta que “fue una experiencia muy buena y enriquecedora, porque pudimos hacer evaluaciones a personas mayores que tienen dificultades para acceder a la atención dental. El poder aclarar las dudas que ellos tenían, además que la mayoría de los asistentes eran portadores de prótesis parciales entonces, se les pudo hacer una introducción de higiene, se les regaló además cepillos para que limpien sus prótesis”.
Por otra parte, Gladys Valenzuela presidenta del Club Adulto Mayor Sueños Cumplidos de Villa Tallynay, expresó “fue una actividad la cual disfrutamos mucho los diversos módulos que tenían preparados, donde se nos atendió sin distinción, ofreciéndonos todo lo que requerimos y pudimos aprender más a pesar de nuestra edad, gracias por hacernos felices y visibles” concluye.

Esta iniciativa, no solo se enfocó en la salud física, sino que también promovió la interacción entre generaciones, consolidando la conexión entre estudiantes y comunidad. El proyecto USerena Salud 2395 reafirma el compromiso de la universidad con la creación de espacios inclusivos y solidarios, donde la salud y el bienestar son prioridad.
-
Policialhace 3 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Regionaleshace 4 semanas
En la comuna de Coquimbo Gloria Alvarado destaca en el rubro olivícola: “En la agricultura cada día se aprende algo nuevo”
-
Policialhace 2 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 1 semana
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 2 semanas
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Comunaleshace 3 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para el domingo 3 de agosto en Coquimbo