Tendencias
Proyecto asociativo de Corfo se posiciona en el circuito de los turistas de cruceros en Coquimbo
El turismo de cruceros en la región de Coquimbo tendrá una enorme importancia en la temporada 2024-2025 con la llegada de 17 embarcaciones, debido a que sus pasajeros generan un gasto promedio de US$100 dólares por personas -en excursiones de 2 a 8 horas- para pasear, adquirir y degustar productos regionales.
Los visitantes provienen principalmente de Estado Unidos, Canadá y Reino Unido y otros países de Europa, con una edad promedio de 60 años, buscando un complemento a su estancia en el puerto de Coquimbo.
La empresa Ingservtur, representada por su gerenta y propietaria Silvia Bustos, sostiene que ¨es muy importante aliarse con proveedores responsable, pues recibir un crucero como el Oosterdam, con 1.816 pasajeros, provenientes principalmente de Estados Unidos, Canadá, Australia y Alemania, quedaron fascinados por la experiencia de servicio de La Rocca Beach”. “La gastronomía, amabilidad y sorpresas de baile típico y música entretenida fue un agrado para estos pasajeros¨, agrega.
Por su parte, César Donoso, socio del proyecto Red Asociativa Beach Garden indica que ¨estamos contentos de esta nueva etapa del proyecto. En esta oportunidad nos toca recibir numerosos pasajeros que provienen del extranjero. Esto es importante, porque somos consistentes con la ciudad turística de La Serena y debemos estar a la altura. Servimos productos gastronómicos locales, acompañados con artesanos, vinos regionales y presentación de bailes típicos de nuestro país. Estamos seguros que con Ingservtur seguiremos trabajando juntos¨.
Una de las turistas señala que ¨estamos sorprendidos por la calidad, rapidez y hermoso entorno que tienen. Tienen buena música e inclusive estamos sorprendidos por recibirnos con la presentación de un grupo de baile típico. Esto se agradece mucho en nuestra corta estadía. Me encantó el pisco sour de acá. Estaba fabuloso¨
Además, se dispuso, con el apoyo de la Municipalidad de La Serena, algunos videos subtitulados en inglés exhibiendo las bondades de la capital regional. También se preparó la participación de tres artesanos para mostrar sus productos y se gestionó la colaboración especial de Viña Dalbosco de la comuna de Punitaqui. Todas estas experiencias fueron apreciadas por los turistas como un elemento que aporta a la visita.
Al respecto, el director Regional de Corfo, Andrés Zurita, menciona que ¨la red Beach Garden ha sido un ejemplo de asociatividad, inversión, creación de reuniones comerciales, además de concreción de negocios que aportan no solo a la relacionar empresas con identidad regional, sino que se conforman en un imperdible turístico, gracias a la recepción de turistas extranjeros que provienen de estos cruceros que llegan al Puerto de Coquimbo.
“Y qué bueno que sumen a su experiencia la artesanía regional y viñas. Eso habla bien que reforzamos el ecosistema de innovación y emprendimiento regional¨, sentencia.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

El turismo de cruceros en la región de Coquimbo tendrá una enorme importancia en la temporada 2024-2025 con la llegada de 17 embarcaciones, debido a que sus pasajeros generan un gasto promedio de US$100 dólares por personas -en excursiones de 2 a 8 horas- para pasear, adquirir y degustar productos regionales.
Los visitantes provienen principalmente de Estado Unidos, Canadá y Reino Unido y otros países de Europa, con una edad promedio de 60 años, buscando un complemento a su estancia en el puerto de Coquimbo.
La empresa Ingservtur, representada por su gerenta y propietaria Silvia Bustos, sostiene que ¨es muy importante aliarse con proveedores responsable, pues recibir un crucero como el Oosterdam, con 1.816 pasajeros, provenientes principalmente de Estados Unidos, Canadá, Australia y Alemania, quedaron fascinados por la experiencia de servicio de La Rocca Beach”. “La gastronomía, amabilidad y sorpresas de baile típico y música entretenida fue un agrado para estos pasajeros¨, agrega.
Por su parte, César Donoso, socio del proyecto Red Asociativa Beach Garden indica que ¨estamos contentos de esta nueva etapa del proyecto. En esta oportunidad nos toca recibir numerosos pasajeros que provienen del extranjero. Esto es importante, porque somos consistentes con la ciudad turística de La Serena y debemos estar a la altura. Servimos productos gastronómicos locales, acompañados con artesanos, vinos regionales y presentación de bailes típicos de nuestro país. Estamos seguros que con Ingservtur seguiremos trabajando juntos¨.
Una de las turistas señala que ¨estamos sorprendidos por la calidad, rapidez y hermoso entorno que tienen. Tienen buena música e inclusive estamos sorprendidos por recibirnos con la presentación de un grupo de baile típico. Esto se agradece mucho en nuestra corta estadía. Me encantó el pisco sour de acá. Estaba fabuloso¨
Además, se dispuso, con el apoyo de la Municipalidad de La Serena, algunos videos subtitulados en inglés exhibiendo las bondades de la capital regional. También se preparó la participación de tres artesanos para mostrar sus productos y se gestionó la colaboración especial de Viña Dalbosco de la comuna de Punitaqui. Todas estas experiencias fueron apreciadas por los turistas como un elemento que aporta a la visita.
Al respecto, el director Regional de Corfo, Andrés Zurita, menciona que ¨la red Beach Garden ha sido un ejemplo de asociatividad, inversión, creación de reuniones comerciales, además de concreción de negocios que aportan no solo a la relacionar empresas con identidad regional, sino que se conforman en un imperdible turístico, gracias a la recepción de turistas extranjeros que provienen de estos cruceros que llegan al Puerto de Coquimbo.
“Y qué bueno que sumen a su experiencia la artesanía regional y viñas. Eso habla bien que reforzamos el ecosistema de innovación y emprendimiento regional¨, sentencia.
-
Regionaleshace 6 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 1 semana
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 1 semana
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro
-
Comunaleshace 4 días
Policía Marítima infracciona por estacionar en playa de La Herradura