Comunales
PDI incautó 150 fósiles en un domicilio de Coquimbo que mantenían como ornamentación de un jardín
Los fósiles son piezas de un valor incalculable, que representan un patrimonio significativo para la ciencia y para la paleontología. Cada uno de estos restos, contienen un testimonio de la vida en nuestro planeta, de hace 500 millones de años, y la PDI ubicó un centenar de estos, al interior de un domicilio, en la comuna de Coquimbo.
Los detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra la Salud Pública y el Medio Ambiente, incautaron un total de 150 fósiles, de diverso tamaño, que corresponden a distintas especies vertebradas e invertebradas marinas, específicamente moluscos y restos óseos de hasta 200 kilos.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Los fósiles son piezas de un valor incalculable, que representan un patrimonio significativo para la ciencia y para la paleontología. Cada uno de estos restos, contienen un testimonio de la vida en nuestro planeta, de hace 500 millones de años, y la PDI ubicó un centenar de estos, al interior de un domicilio, en la comuna de Coquimbo.
Los detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra la Salud Pública y el Medio Ambiente, incautaron un total de 150 fósiles, de diverso tamaño, que corresponden a distintas especies vertebradas e invertebradas marinas, específicamente moluscos y restos óseos de hasta 200 kilos.
“Nuestro personal especializado, en coordinación con la Fiscalía de Coquimbo, desarrolló la investigación y recuperó las piezas paleontológicas que estaban en un domicilio particular ubicado en Calle del Chonchón, en la localidad de La Herradura. El propietario del inmueble autorizó la entrada voluntaria, donde mantenía la evidencia que coleccionaba como ornamentación, en el patio del domicilio”, informó el comisario Edgardo Rodríguez, de la Brigada Investigadora de Delitos Contra la Salud Pública y Medio Ambiente de la PDI.
Los detectives procedieron con la detención del imputado, chileno, mayor de edad, por el delito flagrante de Apropiación de Monumentos Nacionales, al mantener en su domicilio diversos tipos de fósiles, sin autorización ni resolución, debido a que son piezas patrimoniales que están protegidas en la Ley 17.288.
El equipo especialista a cargo del procedimiento recordó a la comunidad que, ante cualquier hallazgo de restos paleontológicos o arqueológicos, se debe denunciar a las autoridades competentes, sin manipular las piezas, en lo posible realizar un registro o imagen de la evidencia, y entregar formalmente todos los antecedentes para su análisis. Tras la recuperación de estos vestigios patrimoniales los detectives los levantan como evidencia que queda a disposición del Consejo de Monumentos Nacionales, organismo encargado de su resguardo, protección y destino.
-
Regionaleshace 6 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 1 semana
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 1 semana
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro
-
Comunaleshace 5 días
Policía Marítima infracciona por estacionar en playa de La Herradura