Regionales
Planta Desaladora podría abastecer de agua potable al Panul
Hasta las dependencias de la delegación presidencial se dirigieron dirigentas de El Panul, junto al diputado del Partido Demócratas, Víctor Pino, para solicitar al delegado presidencial, Galo Luna, que el sector sea incluido en el rango de distribución de agua potable de la planta desaladora que será construida en la comuna puerto.
Una petición que fue recogida por el diputado Pino durante la última participación ciudadana temprana que se realizó en el sector donde se emplazará la futura planta desaladora del Panul. “Una de las cosas importantes es que se le va a solicitar al director general de concesiones que se pueda proveer de agua potable a los vecinos del sector del Panul, esto como una medida mitigación por la construcción de la planta desaladora. Es fundamental tener esta relación entre los vecinos del sector y del Estado. Esperamos que estas gestiones puedan avanzar y puedan dar los resultados que esperamos. Que estos vecinos puedan abrir la llave y obtener el agua que tanto necesitan”
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Hasta las dependencias de la delegación presidencial se dirigieron dirigentas de El Panul, junto al diputado del Partido Demócratas, Víctor Pino, para solicitar al delegado presidencial, Galo Luna, que el sector sea incluido en el rango de distribución de agua potable de la planta desaladora que será construida en la comuna puerto.
Una petición que fue recogida por el diputado Pino durante la última participación ciudadana temprana que se realizó en el sector donde se emplazará la futura planta desaladora del Panul. “Una de las cosas importantes es que se le va a solicitar al director general de concesiones que se pueda proveer de agua potable a los vecinos del sector del Panul, esto como una medida mitigación por la construcción de la planta desaladora. Es fundamental tener esta relación entre los vecinos del sector y del Estado. Esperamos que estas gestiones puedan avanzar y puedan dar los resultados que esperamos. Que estos vecinos puedan abrir la llave y obtener el agua que tanto necesitan”
En relación a esta solicitud el delegado presidencial, Galo Luna, sostuvo que “los vecinos pidieron que puedan ser incluidos dentro del proyecto de planta desaladora que estamos impulsando. Estoy en comunicación con el director general de concesiones para analizar las posibilidades que podemos dar para atender la necesidad de los vecinos”.
En este sentido, la presidenta de la Junta de Vecinos El Panul 2, Perla Ortiz, señaló que “lo único que nosotros pretendemos es estar dentro de este proyecto. Estaremos al costado de ellos y es mínimo que nos puedan abastecer de agua. Hasta ahora no estábamos incluidos en la iniciativa, no es difícil, lo único que falta son voluntades. Esto es un paso más para nosotros, ya que necesitamos que se nos tome en cuenta”.
Cabe destacar, que el sector de El Panul es abastecido en su totalidad por camiones aljibe, situación que para los vecinos ha sido una limitante para realizar sus quehaceres diarios. Por lo que ven en la construcción de esta planta desaladora, una oportunidad para poder abastecerse del vital elemento sin restricciones.
-
Policialhace 3 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Regionaleshace 19 horas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Policialhace 3 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 2 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 2 semanas
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Comunaleshace 4 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo
-
Regionaleshace 7 días
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo