Conéctate con nosotros

Tribunales

Walker reconoce que recibió “ayuda financiera” de implicado en trama bielorrusa para costear pasaje aéreo de un hijo

El senador por la región de Coquimbo sostuvo que el ahora suspendido Sergio Yáber, Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto (Santiago), le transfirió $1.6 millones en mayo de 2024. El exnotario de Coquimbo tuvo oficina en calle Aldunate.

Red Comunales

Publicado

el

El senador por la región de Coquimbo sostuvo que el ahora suspendido Sergio Yáber, Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto (Santiago), le transfirió $1.6 millones en mayo de 2024. El exnotario de Coquimbo tuvo oficina en calle Aldunate.

Un documento entregado por el Banco BCI al Ministerio Público reveló que Sergio Yáber, el suspendido Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto e imputado en la denominada trama bielorrusa, realizó una transferencia por $1.600.000 al senador Matías Walker (Demócratas) el 28 de mayo de 2024.

La información fue publicada por Reportea.cl donde se señala que la fiscalía debió solicitar aclaraciones al banco, debido a que la cartola no identificaba al destinatario del pago. El detalle entregado incluyó un archivo con nueve transferencias, entre ellas el depósito dirigido al congresista con la glosa “Pasaje Canadá”, seguido del nombre de uno de los hijos de Walker, y el comentario: “regalo pasaje ahijado”.

Walker se defiende

A dicho medio el senador (ex DC) reconoció que recibió ese dinero como “ayuda personal” señalando que correspondía a una antigua relación de amistad con el exnotario de Coquimbo.

“Soy amigo de Sergio Yáber y él me apoyó con parte de los gastos que tuve que financiar de una pasantía que se ganó mi hijo para un curso de verano de derecho en Canadá”, señaló el parlamentario a Reportea.

Walker entregó el comprobante de compra del pasaje que sólo compró dos días antes del viaje por $1.112.714.

Si bien su defensa indica que tiene una relación de amistad, el término de “ahijado” empleado en el comentario de la transferencia bancaria, abre otras interrogantes sobre la real cercanía con Yáber.

Posteriormente, Matías Walker debió emitir una Declaración Pública donde insiste en que “para nadie es un misterio mi relación de amistad con Sergio Yáber (…) sin embargo, ello no ha significado, de modo alguno, tomar decisiones relacionadas a la materias que hoy se investigan” . Más adelante recalca que votó a favor de acusar constitucionalmente a los exministros de la Corte Suprema Vivanco y Ulloa.

El Caso Bielorruso

La Trama Bielorrusa es un escándalo de corrupción y tráfico de influencias que afecta al Poder Judicial y al Congreso en Chile. La investigación se originó a raíz de escuchas telefónicas y ha revelado una red de pagos y gestiones para influir en decisiones judiciales y políticas. 

En lo que se conoce de investigación, Yáber Lozano fue suspendido temporalmente por la fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Carla Troncoso, en el marco de la investigación sumaria administrativa ordenada por el pleno del tribunal de alzada por presunto lavado de activos.

En sus declaraciones, Sergio Yáber, puso nuevos nombres sobre la mesa vinculadas con Gonzalo Migueles, esposo de la exjueza Vivanco, hoy detenido. Mencionó a los conservadores de Santiago, Viña del Mar, Talca y Concón. Además, habló de dos notarios que serían cercanos a Migueles y que le habrían hecho favores, como contratar a terceras personas. 

La Trama Bielorrusa deriva del caso Muñeca Bielorrusa que involucra a las empresa Belaz Movitec y un fallo judicial arreglado que la favoreció en desmedro de Codelco, donde se sugiere que hubo pagos millonarios para inhabilitar a magistrados como al juez Sergio Muñoz, lo que permitió a la entonces jueza Ángela Vivanco presidir la Tercera Sala del máximo tribunal y dejar sin efecto lo realizado por Muñoz. Junto con el también magistrado Diego Simpertigue, otrora juez de la Corte de Apelaciones de La Serena que reemplazó a otro magistrado a petición de Vivanco, votaron a favor de la empresa extranjera.

Según Ciper, los mismos nombres de la trama del consorcio bielorruso que investiga la fiscalía, aparecen en la causa de la inmobiliaria Fundamenta, entre ellos los abogados Eduardo Lagos y Mario Vargas, acusados de pagar coimas a la entonces jueza Vivanco, y el magistrado Simpertigue, quien tras fallar a favor del consorcio se fue de viaje en un crucero con el abogado Lagos, razón por la que ahora es investigado. 

En la práctica se trata de una compleja red de corrupción en el Poder Judicial mediante jueces pagados para fallos favorables y tráfico de influencias.

Le Mistral
COQUIMBO

Indicadores económicos

Martes 25 de Noviembre del 2025

Dólar $939.57
Euro $1081.96
UF $39643.59
IPC % 0
UTM $69542
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

Send this to a friend