Comunales
Pequeños agricultores de la zona rural de Coquimbo se capacitan en producciones orgánicas
Con el fin de avanzar hacia un modelo agrícola y productivo más sostenible, resiliente y competitivo, se desarrolló en la zona rural de Coquimbo un completo taller de producción orgánica dirigido a las y los usuarios de los programas PRODESAL y PADIS. La iniciativa se concretó gracias al convenio de colaboración existente entre INDAP y el municipio porteño, que busca fortalecer el desarrollo de la agricultura familiar campesina con acciones formativas y de acompañamiento técnico.
La actividad contó con la exposición de José Miguel Jopia, ingeniero agrónomo y asesor en agricultura orgánica y biodinámica, quien entregó conocimientos y herramientas prácticas sobre el manejo agroecológico, la elaboración de bioinsumos y compostajes, junto a técnicas de control biológico de plagas y fertilización natural. Métodos muy necesarios para avanzar hacia sistemas más responsables con el entorno, y que protejan la biodiversidad mediante la reducción químicos en el agro, mejorando así la eficiencia y calidad de las producciones locales.

Agradeciendo la entrega de conocimientos para potenciar sus actividades en el campo, Teresa Barraza, productora de Tambillos, destacó que, “esto es espectacular, a mí me apasiona la agricultura orgánica, y estoy feliz con estos conocimientos. Lo otro importante, es que nosotros tenemos la oportunidad de estar acá en un taller, ya que no es lo mismo solo leer la información… Así vamos aprendiendo, ya que no todos sabemos lo que es una agricultura regenerativa, y esta es una instancia genial. Me encantan estos talleres”.
En este mismo sentido, Orlando Manque, vecino y productor de Las Alcaparras, expresó que, “es el primer curso al que vengo, y es algo súper interesante, porque uno al tener un terreno le falta mucho por aprender, y si nos van capacitando es algo extraordinario. Muchas veces votamos los desechos orgánicos, y ahora nos están explicando como realizar diversos tipos de compost, ósea, todo lo que sea un avance para nuestra actividad es importante. Hay que prepararse cada día, y es extraordinario el taller, me gustó”.

La iniciativa de capacitación, también contribuye a que las y los pequeños agricultores disminuyan sus costos productivos, incrementen el valor agregado de los productos, junto a acceder a nuevos nichos comerciales con un sello verde, reconocido en ámbitos locales, regionales y nacionales. Fortaleciendo así la transición hacia prácticas sustentables, que benefician tanto a las familias campesinas como al territorio en su conjunto.
Desde el Municipio de Coquimbo y el equipo técnico, destacaron el plan integral de capacitación para las comunidades rurales, tal como afirmó Hugo Rojo, contraparte municipal en convenio con INDAP, “estamos muy satisfechos, entre octubre y noviembre, hemos realizado un total de cuatro talleres muy importantes en la línea del Ministerio de Agricultura, que tienen que ver con el tema de la asociatividad, y la agroecología en la parte agrícola y pecuaria. Todo el sector rural abastece de verduras y frutas a la comuna de Coquimbo, y la idea es producir alimentos sanos y no tóxicos, buscando que podamos tener unidades orgánicas de producción, y que destaquemos por ese aspecto. En este camino, agradecemos también el apoyo del alcalde Ali Manouchehri, y del concejo municipal, para fortalecer este gran programa”, concluyó.
-
Policialhace 5 díasMujer es detenida como imputada de crimen de nochero en Tongoy
-
Policialhace 3 semanasDetectives del MTC Cero detienen a mujer traficante en población San Juan, Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanasColocan primera piedra para recuperar la Plaza Paul Harris y la multicancha Estrella de Chile en Coquimbo
-
Tribunaleshace 12 horasCondenan a cadena perpetua más otros 10 años al asesino que desmembró a víctima en sector El Calvario de Coquimbo
-
Tendenciashace 4 semanasEl vuelo musical de Claudia Godoy, una flautista con corazón porteño
-
Educaciónhace 2 semanasCientíficos descubren canal submarino de 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanasMuere holandés en buque factoría en puerto de Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanasDestapan cuando el FPMR recibió a Los Viking’s 5 en Suecia, en medio de reacciones por presentación en acto de Kast




