Conéctate con nosotros

Regionales

Más de 300 cupos disponibles para el subsidio habitacional de sectores medios en la Región de Coquimbo

Las postulaciones del segundo llamado 2025 estarán abiertas hasta el viernes 28 de noviembre, vía internet.

Red Comunales

Publicado

el

Las postulaciones del segundo llamado 2025 estarán abiertas hasta el viernes 28 de noviembre, vía internet.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo anunció que ya se puede postular al segundo llamado nacional 2025 del subsidio para sectores medios (DS1), dirigido a familias de ingresos medios que no son propietarias de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o un crédito hipotecario.

El DS1 permite comprar una vivienda nueva o usada o construir una en sitio propio en sectores
urbanos o rurales. Cuenta con 3 tramos para acceder a viviendas de un valor máximo de 2.200 UF ($87 millones aproximadamente) en el caso de la Región de Coquimbo.

Las postulaciones son 100% en línea a través de un banner disponible en www.minvu.cl

José Peralta León, seremi del MINVU, detalló que “en este segundo llamado tenemos 303 subsidios disponibles en la Región de Coquimbo, con lo cual vamos a completar 631 subsidios de este tipo durante el 2025. Las postulaciones son hasta el 28 de noviembre. Con la Clave Única se hace la postulación.

Fechas y requisitos de postulación

Postulación automática: para personas postulantes no seleccionadas en el primer llamado
al DS1 de 2025. Recibirán la propuesta por correo electrónico o pueden hacerlo revisando
directamente en www.minvuconecta.cl. Desde el 18 al 28 de noviembre.

Postulación en línea: dirigida a personas postulantes de llamados previos que no aprobaron la propuesta de postulación automática o nuevos postulantes que no requieran acreditar una situación especial. Desde el 19 al 28 de noviembre.

Vía formulario de Atención Ciudadana: para quienes no puedan ser atendidas a través de
postulación automática o en línea. Desde el 21 al 28 de noviembre.

En cuanto a los requisitos de postulación, Ángelo Montaño, director regional del SERVIU, explicó que algunos son “tener mínimo 18 años de edad y contar con Cédula de Identidad Nacional vigente. Para orientaciones puedes visitar nuestras oficinas en Almagro 372 en La Serena, en la oficina provincial de Limarí ubicada en los edificios públicos frente a la Plaza de Armas de Ovalle y en la oficina provincial del Choapa, en los edificios públicos de Illapel”.  

Otros requisitos generales de postulación:

Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el porcentaje de calificación socioeconómica que exige la alternativa del tramo al que postula:

Tramo 1: hasta del 60% del RSH,
Tramo 2: hasta del 80% del RSH,
Personas mayores en Tramo 1 y 2: hasta el 90% del RSH,
Tramo 3: contar con RSH. Si supera el 90%, no exceder el ingreso tope mensual familiar fijado para el llamado.

Acreditar una cuenta de ahorro abierta hace al menos 12 meses. La fecha máxima de apertura de la cuenta para este llamado debió ser hasta el 30 de octubre de 2024.





Le Mistral
COQUIMBO

Indicadores económicos

Martes 18 de Noviembre del 2025

Dólar $919.82
Euro $1066.46
UF $39643.59
IPC % 0
UTM $69542
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído