Conéctate con nosotros

Pesca

Municipio de Coquimbo dona terreno a Bienes Nacionales para implementación de la Ley Caletas en Guayacán

La cesión del terreno cuenta con una superficie de 726,21 metros cuadrados, la que se anexará al lote anteriormente donado (Lote A-1) lo que le permitirá al gremio contar con un mayor espacio para desarrollar sus actividades.

Red Comunales

Publicado

el

La cesión del terreno cuenta con una superficie de 726,21 metros cuadrados, la que se anexará al lote anteriormente donado (Lote A-1) lo que le permitirá al gremio contar con un mayor espacio para desarrollar sus actividades.

La Municipalidad de Coquimbo concretó la donación de un terreno al Ministerio de Bienes Nacionales, con el objetivo de regularizar los espacios donde históricamente ha desarrollado sus actividades la Caleta Guayacán, dando un paso clave en la aplicación de la Ley 21.027.

La ley Caletas impulsa un nuevo rol de SERNAPESCA para la coordinación y articulación del sector pesquero, entregando certeza jurídica sobre la tenencia a los pescadores artesanales y sus comunidades y se cambia el paradigma de la caleta entendida como una unidad económica, productiva, social y cultural ubicada en un área geográfica delimitada.

“Hemos recibido de manos de la municipalidad de Coquimbo, la donación del lote 1-B, que es un retazo de terreno muy importante de la Caleta Guayacán, que va a permitir la implementación de la Ley Caletas (…) lo que hace luego con Sernapesca es entregar la administración de la caleta a la agrupación de pescadores más relevante de esta entidad”, sostuvo la seremi de Bienes Nacionales, Mabel Iturrieta.

Cristóbal Reyes, director de Desarrollo Comunitario de Coquimbo, explicó que “la Caleta Guayacán venía solicitando esta transferencia hace cerca de 12 años (…) Y es por lo mismo que estamos bien contentos, (…) hacer posible la destinación que obviamente le va a permitir a los pescadores artesanales poder administrar este espacio de la mejor manera”.

El terreno donado por parte de la municipalidad, cuenta con una superficie de 726,21 metros cuadrados, la que se anexará al lote anteriormente donado (Lote A-1) lo que le permitirá al gremio contar con un mayor espacio para desarrollar sus actividades.

En ese sentido, Oscar Araya, presidente de la Asociación Gremial Caleta Guayacán, señaló que “es una tranquilidad por lograr lo que nos llevó tanto tiempo perseguir, gracias a Bienes Nacionales, a la Seremi en particular, que pudo hacer las gestiones para que esto tomara el rumbo que debía. Este era un terreno nuestro que el municipio no estaba devolviendo, pero gracias a la voluntad del alcalde se pudo concretar. Ahora viene la otra parte, el trabajo de
gestar proyectos para poder conseguir habilitar ese terreno, mediante una planta de hielo o cámaras de frío, que es una etapa productiva, Con eso, nos damos por satisfecho y el terreno a disposición de los pescadores”.

senapred
Le Mistral
COQUIMBO

Indicadores económicos

Miércoles 22 de Octubre del 2025

Dólar $951.78
Euro $1104.54
UF $39551.81
IPC % 0.4
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar