Conéctate con nosotros

Salud

Dos nuevas donaciones de órganos permiten salvar la vida de cuatro personas

Mediante un pasillo de honor, los familiares de los pacientes y funcionarios del Hospital de
Coquimbo reconocieron la decisión de quienes decidieron dar vida.

Red Comunales

Publicado

el

Mediante un pasillo de honor, los familiares de los pacientes y funcionarios del Hospital de
Coquimbo reconocieron la decisión de quienes decidieron dar vida.

Con tal solo tres días de diferencia, las puertas de la UCI del Hospital de Coquimbo se abrieron para despedir con honores a dos pacientes, quienes en vida manifestaron su deseo de ser donante de órganos y tejidos.

Para este último viaje, entre la Unidad de Cuidados Intensivos y pabellón, los funcionarios hicieron una pausa en sus labores para formar un gran un pasillo de honor en señal de reconocimiento al máximo acto de generosidad, que realizaron los pacientes de 68 y 55 años.

Solo las melodías de sus canciones favoritas y el sonar de los cascabeles de fondo se escuchaban durante el transitar de la camilla por el hospital, como una forma de rendirles homenaje.

Lida Miranda, enfermera jefa de la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos del hospital, explica que con solo tres días de diferencia “tuvimos la generosidad de dos familias de respetar la voluntad de su ser querido de donar vida”.

Este año ha sido particularmente especial para el Hospital de Coquimbo ya que, por primera vez, se han concretado 13 donaciones de órganos. Pero más allá de los números, hay una historia de amor, valentía y respeto por quienes decidieron regalar vida más allá de la muerte. Gracias a ese gesto, más de 53 pacientes pueden seguir viviendo.

Las Historias

Una de esas historias es la de un hombre de 68 años, amante del acordeón, alegre y cariñoso con sus nietos. Yasna, su hija, recuerda que la donación órganos es un tema que siempre ha estado presente en la familia. “Mi padre siempre le dijo a mi mamá que quería donar, quizás por eso nosotros tenemos el mismo pensamiento. Para nosotros, que mi papito haya donado sus órganos es el mejor gesto de amor que puede a ver dado. Que él haya tenido ese pensamiento nos lleva el corazón de orgullo y alegría. Además, que nos entrega una paz y tranquilidad para sobrellevar su partida entre tanto dolor”.

En nuestro país, solo se consideran donantes a las personas que fallecen por muerte encefálica, lo que representa apenas un 2% del total de defunciones. Mientras tanto, a nivel nacional la lista de espera por un trasplante crece día a día, una realidad que todos podemos ayudar a cambiar en vida, simplemente conversando sobre el tema.

Susy Pizarro, madre de “Panchito” un joven de 21 años, que el año pasado donó sus órganos,
resalta la importancia de respetar la voluntad de los seres queridos, considerando que, de cada 100 personas fallecidas, menos de dos están en condiciones de donar sus órganos, y solo una
finalmente lo logra.

“Lamentablemente conversar sobre donación es un tema tabú en algunas familias, yo con mis hijos lo conversé, por eso sabía lo que tenía que hacer, sabía que era donante de órganos y respeté su decisión. Hoy, siento que estoy cosechando todo el amor que él sembró, porque me he sentido apoyada y eso me ha ayudado a levantarme y a seguir adelante”.

Fundación

Durante la jornada, participaron 12 familias, entre quienes destacaron los padres de Renatta Riffo, joven 18 años que en julio del año pasado se convirtió en donante. Ellos aprovecharon la instancia para dar a conocer la creación de la fundación, que busca la promover la concientización de la donación de órganos y tejidos.

Por su parte, la enfermera jefa de Procuramiento y Donación de Órganos explica que una vez al año enfocan los esfuerzos en preparar una actividad dedicada a aquellas familias que dijeron sí a la donación, siendo los principales agentes de cambio desde su testimonio.

“Este el año el lema fue el amor trasciende en unión, porque quisimos que a través de esta
actividad se formara un puente para conectar entre las familias, donde sus experiencias y vivencias similares les permitiesen formar lazos de apoyo”.

La jornada finalizó con la entrega de arbolitos a todos los presentes símbolo de memoria y
esperanza, para recordar que los órganos donados se convierten en raíces de nuevos comienzos.

senapred
Le Mistral
COQUIMBO

Indicadores económicos

Lunes 20 de Octubre del 2025

Dólar $960.34
Euro $1120.98
UF $39541.62
IPC % 0.4
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend