Comunales
Pavimentación Participativa: Inician trabajos en Coquimbo con inversión superior a los $850 millones
Recursos del municipio de Coquimbo y del Ministerio de Vivienda y Urbanismo permiten ejecutar el programa en la comuna puerto que ya inició labores en el sector San Juan, para luego trasladarse a la Parte Alta. Peñuelas y el sector rural también serán beneficiados.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
Recursos del municipio de Coquimbo y del Ministerio de Vivienda y Urbanismo permiten
ejecutar el programa en la comuna puerto que ya inició labores en el sector San Juan, para
luego trasladarse a la Parte Alta. Peñuelas y el sector rural también serán beneficiados.
Los trabajos de Pavimentación Participativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) ya comenzaron en la comuna de Coquimbo, específicamente en la calle Honduras, en el sector San Juan, entre las calles México y Haití.
Los equipos están trabajando en la fase de levantamiento del pavimento, con la finalidad de avanzar con la modernización y mejora de la infraestructura vial en la comuna. En tanto que durante el mes de octubre los trabajos se trasladarán a la Parte Alta, específicamente en el Pasaje Diez.
Este proyecto es parte de las nueve iniciativas seleccionadas en el 33° llamado del Programa de Pavimentación Participativa del MINVU, los cuales beneficiarán a sectores de la comuna como San Juan, Rural, Parte Alta y Peñuelas.
En total, se pavimentarán 997 metros lineales de calzada y 253 metros de aceras, lo que equivale a 4.209 metros cuadrados de pavimento, con una inversión total de $851 millones (de los cuales $382.517.000 son aportados por el municipio y $468.806.000 por el MINVU).
Cabe destacar que estos proyectos son desarrollados y diseñados por profesionales de la
Secretaría de Planificación Municipal (Secplan), quienes trabajan de manera colaborativa
con los vecinos y organizaciones de cada sector en el diseño y postulación de los
proyectos.
El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, destacó la importancia del inicio de estas obras alñ señalar que “estos $850 millones de pesos van a permitir cubrir una demanda histórica de los vecinos que por años lucharon por ver sus calles pavimentadas”.
Sectores a pavimentar
Los proyectos seleccionados de la Parte Alta son:
Peatonal Freire perteneciente a la Junta de Vecinos 4 Esperanza; 76 metros del Pasaje Los Alpes de la Junta de Vecinos El Canelo y en el Barrio Nueva Ánima del Quisco se pavimentarán 57 metros del pasaje Diez.
En Peñuelas, en tanto, la Junta de Vecinos Villa Potrerillos pavimentará el pasaje Embalse Cogotí Sur (125 metros) y Norte (121 metros).
Mientras en San Juan, la Población Nueva Coquimbo fue seleccionada con el proyecto de pavimentación de 266 metros de Calle Honduras con 217 metros de acera.
El sector rural también fue favorecido. Así, la Junta de Vecinos de El Peñón podrá ver pavimentados 77 de metros lineales del pasaje Galvarino; mientras que la Junta de Vecinos Las Tres Villas en San Rafael contará con nueva pavimentación en el pasaje Norma Andueza (110 metros de calzada y 19 de acera) y el pasaje Hernán Gallardo Pavéz, con 103 metros de calzada y 17 de acera.
-
Regionaleshace 3 semanasEx SECPLAN de Coquimbo, Claudio Telias, está impedido de ejercer cargos públicos tras destitución
-
Comunaleshace 4 semanasSENADIS entregó kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanasReemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Policialhace 1 semanaDetectives del MTC Cero detienen a mujer traficante en población San Juan, Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanasTribunal desestima recurso y valida al municipio de Coquimbo en medidas por socavones en La Cantera
-
Policialhace 4 semanasCarabineros detiene al autor del robo de yegua que fue faenada en Coquimbo
-
Comunaleshace 6 díasColocan primera piedra para recuperar la Plaza Paul Harris y la multicancha Estrella de Chile en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanasMunicipalidad de Coquimbo presenta querella por maltrato y muerte de equino




