Conéctate con nosotros

Comunales

Municipio de Coquimbo capacita a 1.900 personas en el primer semestre de 2025

Cifra corresponde al primer semestre de los cursos y talleres del Departamento de Desarrollo Humano de la casa consistorial, que tienen una oferta formativa diversa y gratuita.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

capacitación

Entregar herramientas reales y concretas para iniciar un emprendimiento o enfrentar el mercado laboral con mayor efectividad, es parte de los objetivos del Departamento de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Coquimbo que durante estos días, está realizando las certificaciones a las alumnas y alumnos que aprobaron los cursos y talleres que se ofrecieron en la primera mitad del año 2025.

Tan sólo en el primer semestre, el Departamento de Desarrollo Humano formó a mil 900 coquimbanos y coquimbanas en algún curso o taller, como electricidad domiciliaria, manejo de grúa horquilla, computación, manipulación de alimentos, formación para el emprendimiento gastronómico, masajes terapéuticos integrales, intervención textil y moda circular, entre otros.

Cifra no menor, que se suma a los más de 2 mil alumnos y alumnas que actualmente se encuentran cursando el segundo semestre en alguno de los cursos y talleres. Aspecto que para el director de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Coquimbo, Cristóbal Reyes, es fundamental en la actual gestión municipal. “El mundo de la economía, el empleo, la capacitación y todo lo que circunda por esas temáticas es de alta importancia para el alcalde Ali Manouchehri, las personas requieren de poder sostener sus hogares, su vida colectiva y personal con economía, con dinero, con recursos y cuando se aumentan las posibilidades de obtener un empleo y cuando se dotan de mayores capacidades los ciudadanos obviamente eso cambia”.

Cristóbal Reyes añadió que “hoy estamos formando a más de 3 mil personas al año, dando oportunidades que no tenían y eso evidentemente es muy gratificante, así es que estamos muy contentos de que el departamento se haya tecnificado, se haya profesionalizado y que haya consolidado una oferta de cursos que es muy numerosa”.

Gladys Barraza, jefa del Departamento de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Coquimbo, subraya la importancia de entregar conocimiento y que sobre todo las mujeres de la comuna sean las más interesadas en fortalecer sus competencias. “Super contenta en el cierre de este primer semestre 2025 en que tenemos la oportunidad de entregar una certificación y en la mayoría de los casos de carácter OTEC para nuestros alumnos y alumnas en donde la mayoría, sobre un 85% son mujeres, así es que doblemente contenta y orgullosa por aquello porque estamos entregando herramientas reales y concretas para que puedan desarrollar distintas actividades para que puedan emprender y también en algunos casos por el sólo gusto de aprender y seguir creciendo y avanzando”.

“HERRAMIENTAS PARA EMPRENDER”

La certificación del Departamento de Desarrollo Humano estuvo llena de historias de superación. Una de ellas fue la de Carolina Ángel, quien aprobó el curso de Cotillón y Candy Bar y agradeció la labor del municipio y los conocimientos adquiridos que servirán para hacer crecer su emprendimiento. “En realidad fue muy enriquecedor, tanto en lo personal como también en lo laboral y la profesora nos entregó todas las herramientas que necesitábamos para poder emprender, tengo un centro de eventos y con el candy bar quiero darle otro plus. Lo recomiendo al 100% porque te ayuda al desarrollo como persona, hay un grupo humano detrás muy enriquecedor y te ayuda a desarrollarte como mujer y dueña de casa, que necesitamos otro espacio aparte de nuestro hogar”.

La monitora del taller de Candy Bar y Cotillón, Nicole Alarcón, fue testigo del esfuerzo y superación de las alumnas, en ese sentido expresó que “me siento muy bien entregando mis conocimientos a mujeres porque ellas también se sienten más empoderadas al tener otras herramientas. Lo que yo enseño es muy fácil de trabajar desde la casa, entonces no tienen que dejar a sus hijos, entonces yo estoy muy feliz de sacar este grupo de alumnas, aparte que son super buenas personas y lo aprovecharon al máximo”.

A medida que la Municipalidad de Coquimbo avanza con sus programas, la comunidad sigue beneficiándose de estas iniciativas que fomentan tanto el emprendimiento como la empleabilidad, generando un cambio positivo en la vida de quienes participan. Sin duda, estos esfuerzos contribuyen al fortalecimiento de una comuna más inclusiva, capacitada y resiliente frente a los desafíos del futuro.

COQUIMBO

Indicadores económicos

Jueves 04 de Septiembre del 2025

Dólar $969.46
Euro $1130.7
UF $39428.63
IPC % 0.9
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend