Regionales
Amplían plazos de licitación para el proyecto Planta Desaladora de El Panul en Coquimbo
La decisión responde a la solicitud de empresas que han manifestado su interés en participar en el proceso licitatorio, lo que refuerza el carácter estratégico de esta obra, según afirman desde el MOP.
Más detalles en www.elcoquimbano,cl

La decisión responde a la solicitud de empresas que han manifestado su interés en participar en el proceso licitatorio, lo que refuerza el carácter estratégico de esta obra, según afirman desde el MOP.
La Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, debió ampliar el plazo para de licitación del proyecto planta desalinizadora de El Panul, en Coquimbo, para “asegurar el éxito”, según se sostuvo.
El proyecto, que involucra una inversión estimada de USD 350 millones será la primera planta desaladora concesionada en el país, en una etapa inicial tendrá una operación de 800 l/s, con opción de ampliación a una capacidad total de 1.200 l/s.
De acuerdo al MOP, “desde el llamado a licitación del proyecto en diciembre de 2024, la iniciativa ha despertado gran interés con más de 50 compras de bases y consultas por parte de
19 empresas. En este contexto, durante el mes de agosto 6 licitantes o grupos licitantes solicitaron contar con plazo adicional para realizar al análisis técnico en profundidad de las modificaciones y respuestas a consultas, abarcando casi el total de los posibles interesados en presentar ofertas. Ante ello, y en línea con el compromiso del Gobierno por impulsar esta obra de manera exitosa, la DGC resolvió extender los plazos de la Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas y de la Apertura de Ofertas Económicas, de modo de facilitar una participación
robusta y competitiva”, sostiene un comunicado de prensa.
La Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas estaba programada para el 2 de septiembre y la Apertura de Ofertas Económicas para el 14 de octubre de este año, pero en vista del requerimiento de las empresas interesadas en participar en el proceso licitatorio, se decidió modificar las fechas. }
De esta manera, ahora la Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas y de la Apertura de Ofertas Económicas tendrán lugar los días 23 de septiembre y 24 de octubre de este año, respectivamente, por lo que en la práctica el proceso sólo se extiende en 10 días.
El director general (s) de concesiones, Claudio Soto, señaló que “esta medida se enmarca en los esfuerzos técnicos y de gestión que estamos realizando para concretar un proyecto estratégico para la región, lo que permitirá a los consorcios y empresas interesadas presentarse con ofertas competitivas y atractivas para hacer realidad este proyecto”.
El Proyecto
La Concesión Planta Desaladora para la región de Coquimbo se ubica en el sector de la Ensenada del Panul, y considera el diseño, construcción y operación de una planta desaladora de agua de mar de capacidad total 1.200 l/s, y operación inicial de 800 l/s, destinada a consumo
humano y fines multipropósito.
La iniciativa incluye las obras marítimas, la planta desaladora por tecnología de osmosis inversa y la conducción de distribución de longitud 18,7 km hasta los estanques de volumen total 8.000 m 3 .
Cabe señalar que este proyecto es prioridad presidencial, ya que permitirá aportar al abastecimiento de agua y a la reducción de la dependencia de las fuentes continentales en la región de Coquimbo.
-
Regionaleshace 6 días
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Policialhace 4 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Policialhace 4 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 3 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 3 semanas
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Regionaleshace 2 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Policialhace 4 semanas
En población El Porvenir de Coquimbo desarticulan punto de narcotráfico que incluía explosivos