Regionales
Jóvenes privados de libertad dan a conocer su talento en música chilena
Cinco jóvenes del Centro de Justicia Juvenil de Coquimbo cerraron con éxito el primer ciclo del Programa de Apreciación de la Música Nacional (PAMN), creando y produciendo sus propias canciones junto a destacados artistas y mediadores culturales.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Cinco jóvenes del Centro de Justicia Juvenil de Coquimbo cerraron con éxito el primer ciclo del
Programa de Apreciación de la Música Nacional (PAMN), creando y produciendo sus propias
canciones junto a destacados artistas y mediadores culturales.
El Centro de Internación Provisoria y de Internación en Régimen Cerrado de Coquimbo, dependiente del Servicio de Reinserción Social Juvenil, fue el escenario de esta experiencia
impulsada por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Durante cuatro sesiones, el músico y mediador Álvaro Prieto acompañó a cinco adolescentes en un proceso de reconocimiento y valoración de la música chilena, fomentando la formación de audiencias y el desarrollo creativo.
Gracias al nuevo estudio de grabación del recinto, los jóvenes pudieron experimentar el proceso
completo de creación musical: desde la composición hasta la producción final de sus propias
canciones.
Prieto destacó el impacto que tiene la música en los procesos de reinserción. “Hay una serie de
dinámicas internas, la autoaceptación, la autovaloración. Nosotros como mediadores, espontánea y naturalmente, tenemos una inclinación por reforzar lo positivo y establecer una relación con los jóvenes desde lo que tienen, no desde lo que les falta, desde lo que son y no desde lo que deberían ser. Y esos tratos, aparte de la magia de la música, generan un efecto transformador, efectivo y que además nosotros podemos constatar muy directamente y a muy corto plazo”.
La jornada de cierre contó con la participación especial de Lalo Meneses, artista mediador en este ciclo, fundador del emblemático grupo de hip hop Panteras Negras. En su presentación compartió parte de su repertorio y ofreció una intervención artística a los asistentes.
La directora del Servicio de Reinserción Social Juvenil de Coquimbo, Loreto Rebolledo, estuvo
presente en la actividad y destacó su importancia. “Estas instancias permiten que las y los jóvenes se conecten con la cultura, descubran sus talentos y se expresen a través del arte, fortaleciendo su proceso de reinserción social”.
Herramienta de Cambio
Para la seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas, “la música se transforma en una herramienta de cambio y esperanza. A través de la creación musical, fortalecemos procesos de reinserción social juvenil, ofreciendo un espacio de expresión, identidad y desarrollo de
habilidades que abren caminos hacia nuevas oportunidades”.
El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cedric Steinlen, enfatizó en el impacto del
PAMN. “El programa ha brindado a los jóvenes privados de libertad la oportunidad de explorar y
desarrollar sus talentos musicales. Bajo la guía de profesionales del equipo de la Seremi, han
recibido un apoyo práctico que no solo ha enriquecido sus habilidades técnicas, sino que también les ha ofrecido una vía de expresión y crecimiento personal”.
El éxito de esta colaboración se consolidará próximamente con la firma de un convenio entre la
Seremi de las Culturas y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, lo que formalizará la continuidad de estas iniciativas culturales dentro del centro privativo de libertad.
El Programa de Apreciación de la Música Nacional (PAMN), vigente desde 2016, promueve el
conocimiento, valoración y disfrute de la música chilena en contextos educativos y comunitarios, contribuyendo a fortalecer la identidad cultural y la participación de nuevas audiencias en todo el país.
-
Policialhace 3 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 1 semana
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Regionaleshace 4 semanas
En la comuna de Coquimbo Gloria Alvarado destaca en el rubro olivícola: “En la agricultura cada día se aprende algo nuevo”
-
Policialhace 2 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 1 semana
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 1 semana
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Comunaleshace 3 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo
-
Pescahace 4 semanas
Exportaciones crecen 46% impulsadas por uvas frescas y jibia, según ProChile