Comunales
Autoridades de salud activan plan especial por Fiestas Patrias
Contempla fiscalizaciones alimentarias y refuerzos en la red de urgencia para prevenir intoxicaciones y accidentes.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Cuando falta menos de un mes para el inicio de las celebraciones de Fiestas Patrias, el sector salud de la región ya inició los preparativos para activar un plan especial para prevenir riesgos para la salud de la población durante estas fechas.
Según explicó la Autoridad Sanitaria, el trabajo se realiza en coordinación con el Servicio de Salud Coquimbo y busca articular adecuadamente la red asistencial durante los días de festividad.
El Seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez Guzmán, detalló que el plan se enfoca en tres áreas principales: “En realidad nos juntamos con el Servicio de Salud principalmente para abocarnos a tres circunstancias que van a suceder en el periodo de Pampilla y Fiestas Patrias. El primero es el aumento en este caso de accidentes de tránsito y de traumatismo en el contexto muchas veces del consumo de alcohol y drogas. El segundo es todas las consultas que van a aumentar por el contexto del uso de alimentos mal procesados o contaminados. Y la tercera razón tiene que ver con, como consecuencia del primer punto, que va a haber un mayor uso de la red asistencial por parte de las fuerzas de orden por todos los procedimientos que deben realizar”.

Por su parte, Javier Aguirre, médico jefe del SAMU del Servicio de Salud Coquimbo, señaló que la red de urgencia se está preparando para una acción coordinada, enfocada en la vigilancia y el monitoreo diario del funcionamiento, traslados pendientes y atenciones, con el objetivo de mejorar la atención al público.
“En estas fiestas lamentablemente se esperan muchos accidentes de tránsito, lo que va a sobrecargar la red de urgencias y por eso hemos estado preparándonos como SAMU para esta oportunidad, reforzando nuestros equipos y equipamientos, además de una coordinación continua y constante con el ABC de la emergencia, es decir, bomberos y carabineros para esta fecha”.
Las autoridades enfatizaron la importancia de conducir de forma responsable, usando siempre el cinturón de seguridad, porque muchos accidentes fatales se deben a este motivo. También recalcaron no conducir bajo los efectos del alcohol u otras drogas y seguir las indicaciones de seguridad.
Fiscalizaciones sanitarias:
En cuanto a la vigilancia sanitaria, la Seremi de Salud anunció que se intensificarán las fiscalizaciones durante septiembre, con especial atención en establecimientos que comercializan alimentos típicos de la temporada.

“Las fiscalizaciones consisten principalmente en la supervisión de carnicerías y otros establecimientos que comercializan productos de alto consumo durante estas fechas, tales como supermercados y locales de venta de carnes congeladas. También se incluyen las fábricas de alimentos típicos de la celebración, como empanadas, además de restaurantes y espacios de alta concurrencia, como pampillas y restaurantes. El objetivo es resguardar la inocuidad de los productos y prevenir riesgos para la salud de la población en un periodo de mayor demanda y consumo”. Explicó el Seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez Guzmán.
-
Policialhace 2 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 1 semana
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Regionaleshace 4 semanas
En la comuna de Coquimbo Gloria Alvarado destaca en el rubro olivícola: “En la agricultura cada día se aprende algo nuevo”
-
Policialhace 2 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 6 días
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 3 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo
-
Comunaleshace 1 semana
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Pescahace 4 semanas
Exportaciones crecen 46% impulsadas por uvas frescas y jibia, según ProChile