Comunales
Con activación preventiva del COGRID Municipio de Coquimbo prepara acciones por sistema frontal anunciado para la zona
El Municipio de Coquimbo activó de manera preventiva el Comité de Gestión de Riesgos de Desastres (COGRID) municipal, integrando a todas sus áreas a objeto de afinar detalles de las labores ejecutadas previamente, así como aquellas a realizar con el fin de hacer frente a eventuales emergencias que pudiesen derivar del sistema frontal anunciado para el jueves 31 de julio y el viernes 01 de agosto por el Senapred.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

El Municipio de Coquimbo activó de manera preventiva el Comité de Gestión de Riesgos de Desastres (COGRID) municipal, integrando a todas sus áreas a objeto de afinar detalles de las labores ejecutadas previamente, así como aquellas a realizar con el fin de hacer frente a eventuales emergencias que pudiesen derivar del sistema frontal anunciado para el jueves 31 de julio y el viernes 01 de agosto por el Senapred.
Encabezado por el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, el comité abordó las diversas acciones preventivas, tales como la limpieza de sumideros, ductos y canaletas, poda de árboles y despeje de vías, que forman parte de un trabajo planificado con el objetivo de minimizar riesgos y evitar anegamientos que pudieran afectar a las personas y al tránsito vehicular y peatonal. Ello incluyó el énfasis en la identificación de puntos críticos en la comuna, entre estos Manuel Jesús Rivera, en San Juan, Baquedano, Waldo Alcalde, Fritz Lindemann en Guanaqueros, Alberto Hurtado en La Rinconada, y La Cantera, entre otros sectores que estarán siendo monitoreados.
El alcalde Ali Manouchehri destacó la importancia del trabajo preventivo desarrollado durante meses previos y el compromiso de los equipos municipales en terreno para cuidar a la población durante el evento meteorológico. “Desde la Municipalidad de Coquimbo hemos hecho las acciones preventivas para poder acompañar en estos eventos climáticos a los vecinos de los diversos sectores, también estamos haciendo el llamado a la comunidad a que se planifique y pueda solucionar alguna problemática de su hogar. Por parte de la municipalidad, está todo listo para acompañar a los vecinos, los albergues van a estar disponibles, los equipos desplegados; también el número 1420 y números adicionales para que la comunidad pueda disponer del apoyo que el municipio entrega”.
De esta manera, el municipio estableció el despliegue de un equipo compuesto por funcionarios distribuidos en turnos, que trabajará con maquinaria y vehículos como camiones aljibe, retroexcavadoras, camiones tolva, para atender a la comunidad. Además, se habilitarán albergues temporales y números de emergencia para facilitar la atención y respuesta oportuna.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Tribunaleshace 4 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Regionaleshace 3 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Sector gastronómico de la región fue capacitado sobre el etiquetado obligatorio de machas
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo