Conéctate con nosotros

Comunales

INDAP entregó maquinaria e insumos a 53 agricultores de Coquimbo, con una inversión superior a $92 millones

El beneficio se concretó mediante los programas PRODESAL y PADIS, en convenio con el municipio, con miras a modernizar e impulsar el desarrollo rural.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

indap

Maquinaria, implementos o infraestructura fue lo que recibieron 53 usuarios o usuarias del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de la comuna de Coquimbo que participan del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) o del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS) que, en esta ocasión, el servicio dependiente del Ministerio de Agricultura ejecuta en convenio con la Municipalidad de Coquimbo.

Con este apoyo el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, mediante INDAP, busca que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena fortalezca su labor, con la incorporación de tecnología que les permita modernizar, mejorar o innovar sus procesos productivos.

Tal fue el caso de Pilar Cisternas, quien recibió una chipeadora y, de esta manera, “podré aprovechar los desechos orgánicos en mi predio, porque yo trabajo más que nada con la agricultura natural, sin químicos. También recibí un rollo de plástico para mis invernaderos”, y agregó que “hace tiempo estaba soñando con una chipeadora, porque el tener que comprar los sacos de compost era un costo más o menos elevado. Estoy bien contenta porque son dos cosas que necesitaba bastante, y que no se me había dado la oportunidad de poder adquirirlos por mis propios medios”.

Rolando Rojas también fue beneficiado, en su caso con una trituradora de granos: “Es extraordinario porque a nosotros como campesinos nos hace muy bien irnos aliviando un poco de lo que es el trabajo agrícola, para así poder seguir haciendo posible la alimentación para el mercado interno”.

Todo lo anterior se concretó gracias al cofinanciamiento que efectúa INDAP a través de la herramienta Inversión de Activos Productivos (IFP), la cual pertenece a los programas ya mencionados.

El Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, indicó que en la comuna de Coquimbo “como institución estamos invirtiendo un monto superior a los $92 millones, ya que queremos que el mayor número de usuarios y usuarias tengan la posibilidad de llevar a cabo una actividad productiva que cada vez les implique menos carga laboral y que también les permita optimizar sus tiempos”. Además, puntualizó que “valoramos este esfuerzo que hacen los mismos beneficiados y beneficiadas, ya que también tienen que aportar dinero para así cofinanciar el apoyo que reciben”.

Para poner a disposición de los beneficiados y beneficiadas de la maquinaria o implementos, se realizó una ceremonia en la que se entregaron: pulverizadora de carretilla, motocultivador, chipeadora, kit de elaboración de queso, kit fotovoltaico (se exhibieron, ya que posteriormente serán instalados por el proveedor en los predios respectivos), trituradora de rastrojos y ordeñadora móvil.

Al respecto, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, sostuvo que estos apoyos de INDAP “tienen el principal propósito de contribuir de manera inmediata al trabajo diario que realizan sus usuarios y usuarias, en este caso de la comuna de Coquimbo. Pero también lo hacemos con una mirada de futuro, en el sentido de que esta y otras acciones que impulsamos en el Mundo Rural permiten que sus habitantes cuenten con más oportunidades para desarrollarse laboralmente, logrando así un mayor bienestar para ellos y ellas y sus familias”.

Por su parte, el Alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, afirmó que “estamos extremadamente contentos. Siempre hemos dicho que en la medida que lleguemos con soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas nosotros vamos a estar muy felices y esto tiene relación con ello. Tenemos un gran desafío de seguir acompañando a la ruralidad, de poder entregar insumos y herramientas para que no muera la agricultura, la ganadería. Esto es una señal concreta, un trabajo de acompañamiento y donde nos llena el alma ver a los productores y productoras felices por este apoyo que se les entregó. Felicitamos a INDAP, al Ministerio de Agricultura y al equipo PRODESAL y PADIS”.

La entrega de los mencionados apoyos correspondió a los usuarios y usuarias de INDAP de la comuna de Coquimbo beneficiados con el primer concurso del año 2025 de la herramienta IFP.

mineria
COQUIMBO

Indicadores económicos

Domingo 20 de Julio del 2025

Dólar $966.78
Euro $1120
UF $39234.77
IPC % -0.4
UTM $68923
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend