Regionales
Presentan Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo en la UCN
Gobernador Regional, Cristóbal Juliá destacó alianza estratégica que existe con la casa de estudios superiores para abordar distintas temáticas de interés regional, según dijo.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Gobernador Regional, Cristóbal Juliá destacó alianza estratégica que existe con la casa de estudios superiores para abordar distintas temáticas de interés regional, según dijo.
Con la finalidad de fortalecer los vínculos institucionales y realizar el lanzamiento del
Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo (FRPD) 2025, el gobernador
Cristóbal Juliá junto a su equipo del Gobierno Regional, visitó la Universidad Católica del Norte (UCN).
Las autoridades se reunieron con el vicerrector de sede Coquimbo, Óscar Sepúlveda y otros directivos, reunión que también contó con la participación de Francisco Aguirre,
gerente (I) de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, CRDP.
Juliá indicó que el trabajo que está desarrollando la Universidad Católica del Norte es fundamental para nuestra región. “Por eso, hemos establecido una alianza estratégica que nos permite abordar, de manera conjunta, diversas temáticas clave para el desarrollo de la región de Coquimbo. Esta colaboración no solo apunta a fortalecer políticas públicas, sino también a impulsar el crecimiento y bienestar regional. Con la UCN estamos construyendo un camino común para que a nuestra región le vaya cada día mejor”.
Sin embargo, no se puntualizó cuáles son las temáticas diversas a las que se refiere.
Según un comunicado del GORE, la visita permitió a Juliá conocer proyectos desarrollados por la UCN con recursos del Gobierno Regional como el Fondo de Innovación para la Competitividad, FIC, los actuales FRPD, recursos que han ayudado a tener equipamiento, desarrollo de investigación, transferencia tecnológica, en diversas disciplinas como ingeniería, medicina, biología marina, entre otras.
Fondo Regional
El FRPD fue creado por la ley Nº 21.591 (art 13) del Ministerio de Hacienda, sobre royalty a la minería, establece un componente ad valorem del Royalty Minero con una tasa de un 1%, sobre las ventas anuales de cobre de los explotadores mineros cuyas ventas anuales sean superiores al equivalente de 50.000 toneladas métricas de cobre fino. Estos recursos son distribuidos a los Gobiernos Regionales con la misma fórmula que el FNDR, para ser invertidos en iniciativas de Fomento y Ciencia tecnología e innovación.
En la región de Coquimbo las postulaciones al fondo se abrieron el 26 de junio y se realizan de manera online en el sitio web del Gobierno Regional de Coquimbo.
-
Policialhace 2 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 días
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Regionaleshace 3 semanas
En la comuna de Coquimbo Gloria Alvarado destaca en el rubro olivícola: “En la agricultura cada día se aprende algo nuevo”
-
Policialhace 1 semana
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Comunaleshace 2 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Coquimbo avanza hacia trazabilidad de la macha: comienza etiquetado obligatorio para su comercialización
-
Pescahace 3 semanas
Exportaciones crecen 46% impulsadas por uvas frescas y jibia, según ProChile
-
Comunaleshace 4 días
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre