Comunales
Contraloría buscará si “funcionarios fantasmas” usaron licencias médicas en Coquimbo
La propia contralora nacional, Dorothy Pérez, anunció que se revisarán los viajes realizados al interior del país, así como el caso de “funcionarios municipales fantasmas” que no están registrados en el SIAPER (Sistema de Información y Control del Personal de la Administración del Estado).
En este ámbito, la Municipalidad de Coquimbo se encuentra dentro de los municipios “top ten” que no han ingresado al sistema de control de personal a dichos servidores aún cuando sí han recibido remuneraciones.
El informe de Contraloría reveló que la Municipalidad que administra el alcalde Ali Manouchehri, mantenía 259 personas con eventuales designaciones y a 1.043 personas que recibieron pagos a honorarios pero que no fueron informados ni registrados en SIAPER
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

La propia contralora nacional, Dorothy Pérez, adelantó que se revisarán los viajes realizados al interior del país, así como el caso de “funcionarios municipales fantasmas” que no están registrados en el sistema SIAPER (Sistema de Información y Control del Personal de la Administración del Estado).
En este ámbito, la Municipalidad de Coquimbo es uno de los diez municipios que mayormente incumplió con esta obligación de registrar a dichos funcionarios en el sistema de control de personal entre 2022 y 2023.
Con 150 licencias médicas utilizadas para salir del país por parte de funcionarios de la Municipalidad de Coquimbo, el ayuntamiento porteño se encuentra en el tercer lugar regional, detrás de la Municipalidad de Ovalle (167) y de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena (223) con documentos médicos mal utilizados para estos fines. En total, son 772 reposos médicos fraudulentos detectados en la región en 24 instituciones.
Pero la Contraloría no se quedará ahí. Anunció que fiscalizará también los viajes efectuados al interior del país usando como justificación el estar enfermos y, además, ahondará en los “funcionarios fantasmas” que no están registrados en el Sistema de Información y Control del Personal de la Administración del Estado, SIAPER.
Municipio porteño incumplió exigencia
Ante el nuevo escenario donde se revisarán los viajes dentro de Chile y de los que realizaron los “funcionarios fantasmas”, la Municipalidad de Coquimbo se encuentra en una delicada situación ya que, a marzo de 2025, en un informe consolidado del órgano contralor que cruzó información con el Servicio de Impuestos Internos, declaraciones de renta y SIAPER, se detectaron que hay sobre los mil funcionarios que recibieron sueldo pero que no aparecen registrados en el sistema que permite llevar un monitoreo y control municipal.
La investigación de Contraloría involucra a los años 2022 y 2023 y afecta a todos los municipios del país donde, en el caso de la Región de Coquimbo también figuran las municipalidades de Ovalle y la de Illapel, que se encuentran en la misma condición de mayor números de incumplimiento.
En el caso de la Municipalidad de Coquimbo, a cargo del alcalde Ali Manouchehri y actual presidente de la Asociación de Municipios de la región, el informe de Contraloría estableció un ranking de administraciones comunales con mayor cantidad de personas no registradas.
En síntesis, el municipio de Coquimbo aparece con 259 personas con eventuales designaciones y a 1.043 personas que recibieron eventuales pagos a honorarios pero que no fueron informados ni registrados en el periodo de 2022 y 2023, incumpliendo la ley N°18.695 que obliga a los municipios a ingresar dichos datos para el control y fiscalización de Contraloría.

Según el informe, los 10 municipios del ranking con mayor cantidad de personas no registradas, tampoco habían respondido a los requerimientos del Plan Nacional de Monitoreo y Control Municipal.
Además de esta acción, la Contraloría también anunció una investigación por presuntas irregularidades en el uso de licencias médicas, entre 2023 y 2024, a otros sectores de la administración estatal, incluyendo a las policías y Fuerzas Armadas.
-
Policialhace 4 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Regionaleshace 2 días
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Policialhace 3 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 2 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 2 semanas
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Comunaleshace 4 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo