Cultura
Psicóloga coquimbana presenta libro infantil sobre impacto emocional de tener a un ser querido en la UCI
Un viaje espacial” es un cuento digital que utiliza la fantasía y la metáfora para ayudar a niños y niñas a comprender, con ternura y claridad, la experiencia de tener a un familiar en la UCI. Una herramienta emocional para abrir conversaciones difíciles desde el amor y la esperanza.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

“Un viaje espacial” es un cuento digital que utiliza la fantasía y la metáfora para ayudar a niños y niñas a comprender, con ternura y claridad, la experiencia de tener a un familiar en la UCI. Una herramienta emocional para abrir conversaciones difíciles desde el amor y la esperanza.
Martín tiene un abuelo que no está bien. Lo han llevado a una misteriosa “estación espacial”, donde máquinas, luces y sonidos se mezclan con la incertidumbre. En vez de tubos y monitores, hay trajes de astronauta, misiones especiales y un viaje hacia las estrellas.
Así comienza “Un viaje espacial”, el nuevo libro digital de la psicóloga clínica Catalina
Sepúlveda Sáez, que busca explicar a niños y niñas, desde la ternura y la metáfora, lo que significa que alguien querido esté en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Disponible de manera gratuita en la página psicologiacompartida.com, el cuento es mucho más que una historia ilustrada. “Es una herramienta sensible, valiente y necesaria para abordar el dolor desde el poder transformador de las palabras. Los niños son seres pensantes y sintientes. Aunque muchas veces intentamos protegerlos del dolor, ellos lo perciben igual. Merecen ser
incluidos, comprendidos y acompañados también en los momentos difíciles”, dice su autora.
Sepúlveda —formada en la Universidad de La Serena y con un posgrado en la Universidad de Alcalá de Henares, España— ha trabajado por años en una UCI, acompañando a pacientes y familias en momentos críticos.
De ahí nació su motivación para crear este relato. “Vi muchas veces lo difícil que era para los adultos explicar a un niño por qué su madre, abuelo o hermano no podía estar en casa, por qué estaba rodeado de máquinas o no podía hablar. Sentí la necesidad de crear un puente de comunicación”, explica.
Un cuento para abrir conversaciones
En “Un viaje espacial”, la UCI se transforma en un entorno más comprensible y menos intimidante. La historia gira en torno a la imaginación de Martín, quien interpreta la hospitalización de su abuelo como una aventura intergaláctica en la que necesita recuperar fuerzas para volver.
“El espacio tiene esa cualidad mágica y lejana que se asemeja a lo que un niño siente al ver a alguien querido en la UCI. Usar esta metáfora me permitió hablar de temas muy complejos con delicadeza y sin perder profundidad”, comenta Sepúlveda.
La historia, dirigida a niños y niñas desde los 5 años, también está pensada para ser leída en familia o con el acompañamiento de profesionales de la salud, psicólogos y educadores. “No todos los viajes espaciales terminan con un regreso a casa”, dice Sepúlveda. “Algunas misiones concluyen con un viaje hacia las estrellas. Quise incluir esa posibilidad de despedida con cuidado, porque también es parte de la vida, y los niños tienen derecho a saberlo desde un lugar de amor”, sostiene.

-
Comunaleshace 2 semanas
Alcalde Manouchehri deberá bajar sueldo de $2.279.202 a sólo $500 mil a Coordinador de Delegaciones
-
Regionaleshace 4 semanas
Aumentan montos de precipitaciones de lluvia y nieve para la región, según CEAZA
-
Comunaleshace 3 semanas
Denuncian desalojo arbitrario de locatarios en pasaje municipal de Coquimbo
-
Policialhace 2 semanas
Detienen a un segundo autor de secuestro registrado en abril en Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Municipio de Coquimbo aumenta a $550 mil el sueldo mínimo para sus funcionarios
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo en centro de Coquimbo termina con 21 infracciones a locales nocturnos
-
Regionaleshace 4 semanas
Para “favorecer participación de empresas” se amplía plazo de licitación de desaladora
-
Comunaleshace 5 días
PDI investiga hallazgo de restos biológicos al interior del Terminal de Buses de Coquimbo