Conéctate con nosotros

Educación

Buscan fomentar iniciativas que aporten al desarrollo regional

Acción colaborativa entre instituciones de educación superior y el Gobierno Regional de Coquimbo trabaja en tres comisiones para abordar los desafíos.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

Acción colaborativa entre instituciones de educación superior y el Gobierno Regional de Coquimbo trabaja en tres comisiones para abordar los desafíos.

En el Campus Guayacán de la Universidad Católica del Norte (UCN) se realizó la segunda sesión de la Mesa del Gobierno Regional de la Región de Coquimbo con Instituciones de Educación Superior, Mesa Gore-IES, en que participaron los representantes de las 12 casas de Estudios Superiores que son parte de esta instancia de trabajo colaborativo público- privado.

Este año la Mesa Gore-IES es presidida por la consejera regional Valeria Chacana Alarcón, quien lidera la Comisión de Educación y Cultura del Consejo Regional. “La mesa tiene como principal objetivo fortalecer las relaciones entre instituciones de educación superior, pero también pone énfasis en cómo las distintas casas de estudios aportan al desarrollo regional”, enfatizó la consejera regional.

En tanto, la secretaria de Vinculación con el Medio de la UCN, Claudia Bortolotti, reafirmó que el “compromiso es con una vinculación transformadora, que impacte positivamente, y contribuya a la construcción de un futuro más sostenible para la Región de Coquimbo”.

Líneas de Acción

Este año se establecieron tres líneas de acción: la difusión de contenidos de educación cívica, a
través de conversatorios y seminarios; la difusión de los detalles y alcances de la Estrategia
Regional de Desarrollo (ERD), y el apalancamiento de recursos, a través de la presentación de
proyectos desarrollados en el marco de la Mesa GORE – IES.

Para desarrollar las líneas de acción se trabajará en comisiones. “Estas tres comisiones tienen
como objetivo ordenar el trabajo de la mesa, puesto que unen el área de educación cívica, que es la vinculación que tenemos con la comunidad, y cómo hacemos el aterrizaje efectivo que hoy es la estrategia de desarrollo regional, nuestra hoja guía para definir y aprobar distintos recursos en el Gobierno Regional”, afirmó la presidenta de la Mesa GORE-IES.

Cabe destacar que la Mesa Gore-IES tiene 10 años de funcionamiento y sesiona una vez al mes.

Por consiguiente, la próxima sesión se realizará el miércoles 4 de junio en el CFT Coquimbo,
ubicado en Ovalle, donde se verán los avances del trabajo de las tres comisiones establecidas.

COQUIMBO

Indicadores económicos

Viernes 09 de Mayo del 2025

Dólar $941.22
Euro $1056.48
UF $39133.92
IPC % 0.2
UTM $68648
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend