Educación
Buscan fomentar iniciativas que aporten al desarrollo regional
Acción colaborativa entre instituciones de educación superior y el Gobierno Regional de Coquimbo trabaja en tres comisiones para abordar los desafíos.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Acción colaborativa entre instituciones de educación superior y el Gobierno Regional de Coquimbo trabaja en tres comisiones para abordar los desafíos.
En el Campus Guayacán de la Universidad Católica del Norte (UCN) se realizó la segunda sesión de la Mesa del Gobierno Regional de la Región de Coquimbo con Instituciones de Educación Superior, Mesa Gore-IES, en que participaron los representantes de las 12 casas de Estudios Superiores que son parte de esta instancia de trabajo colaborativo público- privado.
Este año la Mesa Gore-IES es presidida por la consejera regional Valeria Chacana Alarcón, quien lidera la Comisión de Educación y Cultura del Consejo Regional. “La mesa tiene como principal objetivo fortalecer las relaciones entre instituciones de educación superior, pero también pone énfasis en cómo las distintas casas de estudios aportan al desarrollo regional”, enfatizó la consejera regional.
En tanto, la secretaria de Vinculación con el Medio de la UCN, Claudia Bortolotti, reafirmó que el “compromiso es con una vinculación transformadora, que impacte positivamente, y contribuya a la construcción de un futuro más sostenible para la Región de Coquimbo”.
Líneas de Acción
Este año se establecieron tres líneas de acción: la difusión de contenidos de educación cívica, a
través de conversatorios y seminarios; la difusión de los detalles y alcances de la Estrategia
Regional de Desarrollo (ERD), y el apalancamiento de recursos, a través de la presentación de
proyectos desarrollados en el marco de la Mesa GORE – IES.
Para desarrollar las líneas de acción se trabajará en comisiones. “Estas tres comisiones tienen
como objetivo ordenar el trabajo de la mesa, puesto que unen el área de educación cívica, que es la vinculación que tenemos con la comunidad, y cómo hacemos el aterrizaje efectivo que hoy es la estrategia de desarrollo regional, nuestra hoja guía para definir y aprobar distintos recursos en el Gobierno Regional”, afirmó la presidenta de la Mesa GORE-IES.
Cabe destacar que la Mesa Gore-IES tiene 10 años de funcionamiento y sesiona una vez al mes.
Por consiguiente, la próxima sesión se realizará el miércoles 4 de junio en el CFT Coquimbo,
ubicado en Ovalle, donde se verán los avances del trabajo de las tres comisiones establecidas.
-
Regionaleshace 4 días
Contraloría descubre nuevo incumplimiento a la ley en el Registro de Control SIAPER
-
Regionaleshace 2 semanas
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 3 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 2 semanas
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Comunaleshace 2 semanas
Policía Marítima infracciona por estacionar en playa de La Herradura
-
Saludhace 3 semanas
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 3 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro