Educación
Estudiantes de Pan de Azúcar practican “goalball”, disciplina paralímpica
Iniciativa está destinada a promover la inclusión entre la comunidad escolar, lo que permite vivenciar en primera persona la discapacidad visual y entender que esta condición no es obstáculo para realizar práctica deportiva.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Iniciativa está destinada a promover la inclusión entre la comunidad escolar, lo que permite vivenciar en primera persona la discapacidad visual y entender que esta condición no es obstáculo para realizar práctica deportiva.
Promoviendo la inclusión entre la comunidad escolar del sector Rural Cordillera de la comuna, se realizó una jornada deportiva de “goalball” junto a las y los alumnos de la escuela San Rafael de Pan de Azúcar. Una iniciativa que les permitió practicar esta disciplina paralímpica, vivenciar en primera persona el tener una discapacidad visual, y entender que esta condición no es un impedimento para realizar una actividad física.
En detalle, este deporte consistente en el enfrentamiento de dos equipos de tres integrantes cada uno, quienes llevan los ojos totalmente vendados durante la competencia, y buscan anotar goles mediante el lanzamiento de un balón sonoro hacia la portería rival. Una disciplina que requiere de una gran capacidad de orientación espacial para situarse en el campo, y para lanzar o interceptar el esférico.
La experiencia de practicar este deporte fue muy valorada por las y los alumnos de la escuela San Rafael de Pan de Azúcar, como la pequeña Samantha Castro, perteneciente al 6to básico, quien señaló que “me pareció bien, porque igual tenemos que ponernos en el lugar del otro. Fue “bacán” poder jugar a la pelota sin ver y escuchando solamente”. En tanto, su compañero, Alonso Jiménez, agregó que, “fue muy divertido, me sentí como una persona ciega y la experiencia fue muy buena. Ocupé mis oídos, y pude llegar a atajar muchos tiros y meter muchos goles, fue muy entretenido”, aseguró.
La jornada deportiva inclusiva fue dirigida por Ricardo Álvarez, integrante del Club Escorpión y
seleccionado regional de la disciplina, quien valoró la oportunidad de dar a conocer su deporte, y dejó en claro que nada es imposible para las personas con discapacidad visual, “para nosotros es muy importante como personas ciegas poder enseñar nuestro deporte, mostrarlo y difundirlo para que se haga conocido, entendiendo que la discapacidad visual, así como todos los tipos de discapacidades, pueden aparecer en cualquier momento en la vida. Por lo tanto, es mostrar que existen muchas posibilidades para salir adelante, no solo a través de la capacitación laboral, sino también, por medio del deporte y otras actividades”.
-
Policialhace 2 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 1 semana
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Regionaleshace 4 semanas
En la comuna de Coquimbo Gloria Alvarado destaca en el rubro olivícola: “En la agricultura cada día se aprende algo nuevo”
-
Policialhace 2 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 5 días
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 3 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo
-
Comunaleshace 1 semana
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Pescahace 4 semanas
Exportaciones crecen 46% impulsadas por uvas frescas y jibia, según ProChile