Educación
Semilla Filarmónica tendrá segunda versión este año
Se trata de un espacio de inclusión y desarrollo para la niñez en Coquimbo a través de fomentar el aprendizaje musical desde una edad temprana, integrando a las familias y promoviendo la inclusión.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Se trata de un espacio de inclusión y desarrollo para la niñez en Coquimbo a través de fomentar el aprendizaje musical desde una edad temprana, integrando a las familias y promoviendo la inclusión.
La Fundación Filarmónica de Coquimbo continúa enriqueciendo el desarrollo integral de 20 niños y niñas de 4 a 6 años con su programa Semilla Filarmónica, una iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
En 2024, el programa Semilla Filarmónica superó expectativas al impactar positivamente en las habilidades psicomotoras, intelectuales y emocionales de sus participantes. Esta iniciativa tendrá una segunda versión este 2025 gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas,
las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, a fin de fomentar el aprendizaje musical desde una edad temprana, integrando a las familias y promoviendo la inclusión.
Según Antonia Cortez, Coordinadora Pedagógica de la Fundación, “los estudiantes lograron avances increíbles en la parte psicomotora y en la ejecución rítmica corporal”. Así, este programa se ha consolidado como una alternativa formativa que, mediante el juego y la creatividad, permite a los más pequeños desarrollar sus capacidades de manera integral. “Fue muy bonito ver cómo, incluso desde edad preescolar, los niños se beneficiaron del enfoque inclusivo y las herramientas que los docentes les entregaron de forma lúdica”, comenta Cortez.
Además, los logros van más allá de lo individual, puesto que las familias también participaron
activamente, fomentando una cohesión intergeneracional alrededor de la música.
Testimonios
Las historias de vida asociadas al programa muestran el profundo impacto que tiene en las familias. Alejandra Fuentes y Elier Belmar, padres de Sofía, destacan el carácter único del programa: “nuestra hija encontró en este espacio una experiencia educativa completamente distinta a lo formal, donde el juego y la música se combinaron de manera perfecta”.
Para esta familia, la música va más allá de ser un medio artístico, convirtiéndose en una herramienta esencial para el aprendizaje integral. Sofía, a través de la improvisación y la creación musical, ha aprendido a resolver problemas de manera creativa y a expresar sus ideas con confianza. “Estamos agradecidos de que esta instancia educativa fomente la inclusión y ofrezca acceso a la formación musical desde edades tempranas”, añadieron.
-
Comunaleshace 3 semanas
Alcalde Manouchehri deberá bajar sueldo de $2.279.202 a sólo $500 mil a Coordinador de Delegaciones
-
Pescahace 4 días
Siete detenidos, vehículo incautado y 130 kilos recuperados en fiscalizaciones contra la extracción ilegal de machas
-
Regionaleshace 8 horas
Abogado municipal de Coquimbo en España: Investigación descubre a funcionario fantasma de Manouchehri
-
Policialhace 6 días
Encuentran cuerpo de hombre baleado al interior de su vehículo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Denuncian desalojo arbitrario de locatarios en pasaje municipal de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
Detienen a un segundo autor de secuestro registrado en abril en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio de Coquimbo aumenta a $550 mil el sueldo mínimo para sus funcionarios
-
Comunaleshace 2 semanas
PDI investiga hallazgo de restos biológicos al interior del Terminal de Buses de Coquimbo