Conéctate con nosotros

Regionales

Coquimbo fue la única región que subió inasistencia grave a clases

En comparación con el año 2023, 15 de las 16 regiones disminuyeron sus niveles de inasistencia grave, a excepción de Coquimbo, la cual mostró un alza de 0,1 puntos porcentuales. Las mayores reducciones se registraron en Atacama (23,5 puntos porcentuales), Metropolitana (7,0 puntos porcentuales) y Valparaíso (6,0 puntos porcentuales).

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

A nivel nacional, la inasistencia grave (menor al 85%) disminuyó de un 33% en 2023 a 27,7% en 2024. La mayor tasa de recuperación de inasistencia grave la registran los Servicios Locales de Educación Pública.

El Centro de Estudios del Ministerio de Educación dio a conocer el Reporte nacional de asistencia de marzo a diciembre de los años 2018, 2023 y 2024, que muestra que la tasa de asistencia acumulada a nivel nacional para el periodo marzo-diciembre 2024 es de 86,5%, 1,7 puntos porcentuales más respecto a 2023 (84,8%). Además, al comparar la cifra con diciembre del 2018 (88,9%) se evidencia una disminución de la brecha respecto a los niveles prepandemia, quedando aún una diferencia de 2,4 puntos porcentuales.

Otro hallazgo auspicioso da cuenta que la asistencia destacada (igual o superior a 97%) hasta diciembre de 2024 fue de 22,7%, 4,9 puntos porcentuales más en comparación con el año anterior (17,8%). En tanto, el total de estudiantes con asistencia destacada y normal alcanzó en 2024 a 56,4%, lo que refleja una disminución de la inasistencia reiterada y grave en comparación con los dos años precedentes.

Al desagregar por regiones, las asistencias más altas entre marzo y diciembre de 2024 se registraron en Ñuble (89,3%), Maule (89,0%) y La Araucanía (88,5%). Atacama (83,0%) es la región que evidencia la mayor recuperación entre 2023 y 2024, con un aumento de 13,7 puntos porcentuales. En tanto, Coquimbo registró una asistencia de 85.5% entre marzo y diciembre de 2024, 0,5 puntos porcentuales menos que en igual periodo del año anterior (86%).

Región de Coquimbo aumentó inasistencia grave

A nivel nacional, la inasistencia grave disminuyó de un 33% en 2023 a 27,7% en 2024. Esta disminución se evidencia en todas las dependencias (municipal, Servicio Local de Educación Pública, administración delegada y particular subvencionada) donde la reducción más significativa la presentan los SLEP con 10, 2 puntos porcentuales.

Las regiones con menos inasistencia grave en 2024 fueron Ñuble (20,3%), Maule (20,5%) y La Araucanía (22,2%).

En comparación con el año 2023, 15 de las 16 regiones disminuyeron sus niveles de inasistencia grave, a excepción de Coquimbo, la cual mostró un alza de 0,1 puntos porcentuales. Las mayores reducciones se registraron en Atacama (23,5 puntos porcentuales), Metropolitana (7,0 puntos porcentuales) y Valparaíso (6,0 puntos porcentuales).

Al analizar estas cifras, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, señaló que “una de las líneas prioritarias del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación es potenciar la revinculación y la asistencia escolar. Antes de la pandemia, nuestro sistema escolar alcanzaba un promedio de asistencia de 89%, y estamos trabajando para que el sistema logre estabilizarse a 90% o más. Además, el Plan contempla acciones para revincular al sistema escolar a aquellos estudiantes que, por distintas razones, lo han abandonado”.

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend