Comunales
Equipo de Nutrición UCN en el segundo lugar mundial en material audiovisual educativo
El equipo de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica del Norte (UCN) brilló en el 3°
Festival Internacional Audiovisual en Salud (iFACES 2024), obteniendo el segundo lugar en
la categoría profesional con la obra “Pantallas: Las Aventuras de los Nutriamigos”, una
propuesta educativa que promueve hábitos saludables en niños y jóvenes
El equipo de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica del Norte (UCN) brilló en el 3°
Festival Internacional Audiovisual en Salud (iFACES 2024), obteniendo el segundo lugar en
la categoría profesional con la obra “Pantallas: Las Aventuras de los Nutriamigos”, una
propuesta educativa que promueve hábitos saludables en niños y jóvenes.
El evento se realizó en el Aula Magna de la Facultad de Odontología de la Universidad de
Chile en Santiago, y reunió a destacados profesionales de la salud y la comunicación, consolidándose como un espacio clave para el intercambio de conocimientos y para promover una visión integral de la salud y el medio ambiente a través de la producción audiovisual.
Entre los mejores
Desde la dirección de la Dra. Claudia Bugueño, la UCN presentó tres producciones audiovisuales creadas en el marco de la asignatura Integrado IV durante 2023, enfrentándose a 21 propuestas de alto nivel internacional. La producción ganadora, “Pantallas: Las Aventuras de los Nutriamigos”, es un innovador recurso educativo que aborda el impacto del uso de dispositivos electrónicos en la salud infantil, destacando la importancia de un consumo responsable.
“Este reconocimiento refleja el compromiso de la UCN con la innovación en la enseñanza de
la nutrición, integrando herramientas audiovisuales para promover estilos de vida
saludables”, señaló la Dra. Bugueño.
Trabajo interdisciplinario
El éxito del proyecto es el resultado de un esfuerzo conjunto entre académicos, estudiantes
de la carrera de Nutrición y Dietética de la UCN, el equipo de UCN Virtual, y especialistas en
nutrición, educación y música. Esta sinergia permitió desarrollar materiales educativos de alto impacto, diseñados para sensibilizar a la comunidad sobre temas clave como el consumo de lácteos y pescados, además del uso adecuado de la tecnología.
El reconocimiento obtenido en iFACES 2024 subraya el liderazgo de la UCN en la aplicación
de recursos audiovisuales para la formación académica y la promoción del bienestar social.
Las producciones presentadas no solo visibilizan el talento creativo de la comunidad universitaria, sino también su compromiso con la difusión de hábitos alimentarios saludables.
“La participación en eventos internacionales como este refuerza nuestro compromiso con la
formación de profesionales integrales, capaces de influir positivamente en la sociedad a
través de la educación y la salud”, concluyó la Dra. Bugueño.
-
Regionaleshace 7 díasEx SECPLAN de Coquimbo, Claudio Telias, está impedido de ejercer cargos públicos tras destitución
-
Comunaleshace 1 semanaSENADIS entregó kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanasReemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Comunaleshace 4 semanasStand de Coquimbo arrasa en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica recibiendo 60 mil visitantes diarios
-
Comunaleshace 4 semanasSeguridad Municipal logra recuperar bicicleta robada con uso de cámaras y dron
-
Regionaleshace 4 semanasFirman acuerdo que establece la creación de una Unidad de Apoyo al Inversionista y abre una etapa clave para el desarrollo económico regional.
-
Pescahace 4 semanasVuelve la conocida ‘pescá’ o merluza común tras un mes en veda
-
Pescahace 3 semanasSERNAPESCA y Armada desestiman que flota china esté realizando extracciones dentro de la zona exclusiva





