Panoramas
La adrenalina del drift hizo vibrar al Barrio Inglés
Con el nombre de “Coquimbo bajo nubes 2.0” por segundo año consecutivo, se realizó
en el Barrio Inglés el encuentro de pilotos regionales y nacionales.

Con el nombre de “Coquimbo bajo nubes 2.0” por segundo año consecutivo, se realizó
en el Barrio Inglés el encuentro de pilotos regionales y nacionales, quienes mediante
piruetas automovilísticas deleitaron a los miles de espectadores que llegaron a conocer
sobre este deporte tuerca.
Emoción, sorpresa y sobre todo adrenalina fue lo que se vivió en la Plaza del Barrio
Inglés, gracias a los organizadores de este evento; la empresa Solo Gomas y el
municipio de Coquimbo, quienes por segundo año consecutivo cautivaron con esta
impactante demostración del drift, conocido por su dificultad de manejo y el
mantenimiento del derrape prolongado.
Celebrando la asistencia de un público de más de 3 mil personas, el director de
Seguridad Pública Juan Diego García López señaló, “como sabemos nuestro alcalde Ali
Manouchehri es un amante del deporte, por esto siempre vamos a estar llanos a
apoyar este tipo de actividades deportivas, estas actividades donde podemos juntar a
las familias, recuperar estos espacios públicos, tanto para las vecinas, vecinos a los
turistas que nos visitan hoy aquí en Coquimbo”.
El piloto regional Jorge Cartes, quien además es organizador del evento junto a Sergio
Herrera y representando a la empresa Solo Gomas, agradeció el apoyo y patrocinio del
municipio, “la verdad es que me sorprende el apoyo municipal, el apoyo de las marcas,
entonces venimos con más fuerza, con más ánimo a disfrutar y a pesar del cansancio lo
hemos pasado increíble”.
Sobre el drift y las maniobras que se realizan en las pistas, Cartes señaló, “el drift es un
deporte no clasificado todavía, viene de Japón y de Estados Unidos donde los pilotos
tienen que estar con todos sus sentidos bien puestos para poder girar los autos. Es un
deporte bonito donde el piloto se tiene que desarrollar en su mejor faceta”.
Y así lo demostraron los 18 pilotos, de los cuales 11 provenientes de regiones y 7 de la
comuna, destacándose la participación femenina de la primera mujer piloto Mía
Orellana.

Participando por primera vez Louis Abdelkader piloto proveniente de Viña del Mar,
comentó lo importante que es para él, el poder desarrollar estas maniobras
automotrices, “el mundo automotor me apasiona en general y la verdad es que en el
drift encontré una escapatoria perfecta para desestresarme y hacer amistades y
desenvolverme como persona. Primera vez que vengo a este evento a participar y la
verdad es que lo encuentro espectacular, no tengo nada que decir”.
Mientras que Luis Suazo piloto comunal, agradeció contar con estos espacios,
“buenísimo que hagan crecer el deporte motor que es lo que más necesitamos hoy en día, más permisos de lugares donde correr para no andar corriendo en la calle. Está
bueno el circuito”.
“Coquimbo bajo nubes 2.0”, fue realizado con las medidas de seguridad
correspondientes, lo que permitió que más de 3 mil personas hayan disfrutado del
mundo tuerca y su adrenalina.
-
Regionaleshace 1 semana
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Policialhace 4 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Comunaleshace 22 horas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Policialhace 4 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 3 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 3 semanas
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Regionaleshace 2 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo