Regionales
Revista digital del Museo Histórico Regional completa su cuarto número con destacados autores de la Región de Coquimbo
La publicación cuatrimestral del Museo Histórico Regional Presidente Gabriel González Videla reúne en su nueva edición a investigadores y especialistas que abordan temas de historia, patrimonio e identidad regional. Disponible en formato PDF en su sitio web oficial.

La publicación cuatrimestral del Museo Histórico Regional Presidente Gabriel González Videla reúne en su nueva edición a investigadores y especialistas que abordan temas de historia, patrimonio e identidad regional. Disponible en formato PDF en su sitio web oficial.
La revista digital “Entre-Vistas”, publicación cuatrimestral del Museo Histórico Regional Presidente Gabriel González Videla, alcanza su cuarto número, consolidándose como un espacio de encuentro para las principales voces académicas y culturales de la Región de Coquimbo. Desde su creación, “Entre-Vistas” se ha enfocado en destacar la historia, el patrimonio y la identidad local a través de artículos originales que aportan al conocimiento y la reflexión sobre la riqueza cultural del territorio. La nueva edición ya está disponible en formato PDF descargable en el sitio web oficial del museo www.museohistoricolaserena.gob.cl.
Esta edición presenta el artículo de Gonzalo Ampuero Brito, titulado “Reminiscencias en la década del ’50 en el pasado siglo”, donde el reconocido arqueólogo y antropólogo, con más de 40 años de trayectoria, revisita un periodo crucial para la región: el auge del Plan Serena. Sus reflexiones combinan un profundo análisis histórico con evocaciones personales, ofreciendo un retrato singular de aquella época.
El director del museo, Rodrigo Iribarren Avilés, contribuye con dos textos significativos. En “Conversaciones con Adriana Peñafiel Villafañe”, explora la vida y trayectoria de esta influyente figura política y cultural de la región, mientras que en “Un bando y algunos remates y pregones en La Serena del siglo XVIII”, rescata prácticas urbanas del periodo colonial, conectando documentos históricos con la dinámica social de la época.
El historiador Sergio Peña Álvarez profundiza en la figura de Carolina Ossa Ancieta, benefactora de la iglesia en Ovalle durante el siglo XIX, analizando su impacto social y religioso. Por su parte, Pablo Schaffhauser Muñoz, genealogista y estudioso de la tradición oral, aborda en “Detrás de una leyenda siempre hay algo de verdad” cómo las narrativas locales contribuyen a la memoria colectiva de la región.
Un espacio en crecimiento
La revista “Entre-Vistas” continúa su labor de articular el trabajo de destacados autores con temas de relevancia cultural y académica. Los interesados en la historia y cultura de la Región de Coquimbo están invitados a descargar este número y descubrir las variadas perspectivas y contenidos que ofrece esta publicación en desarrollo.
NÚMERO 1 https://www.museohistoricolaserena.gob.cl/publicaciones/entre-vistas-1
NÚMERO 2 https://www.museohistoricolaserena.gob.cl/publicaciones/entre-vistas-2
NÚMERO 3 https://www.museohistoricolaserena.gob.cl/publicaciones/revista-entre-vistas-3
NÚMERO 4 https://www.museohistoricolaserena.gob.cl/publicaciones/revista-entre-vistas-4
-
Policialhace 3 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Regionaleshace 4 semanas
En la comuna de Coquimbo Gloria Alvarado destaca en el rubro olivícola: “En la agricultura cada día se aprende algo nuevo”
-
Policialhace 2 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 1 semana
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 2 semanas
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Pescahace 4 semanas
Exportaciones crecen 46% impulsadas por uvas frescas y jibia, según ProChile
-
Comunaleshace 3 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo