Comunales
Comunidad, TPC y municipio hermosean los zigzags Vicuña y Sargento Aldea en la Parte Alta de Coquimbo
A paso firme continúan los trabajos de hermoseamiento y puesta en valor de los diferentes zigzags que conectan la zona centro con los sectores altos de la ciudad puerto, y en esta ocasión, gracias a la labor conjunta de la comunidad, alumnos de las universidades de La Serena y Católica del Norte, la Terminal Puerto Coquimbo, y los equipos de operaciones de la Delegación Municipal de la Parte Alta, se concretó el mejoramiento de las estructuras ubicadas en los barrios Vicuña y Sargento Aldea.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

A paso firme continúan los trabajos de hermoseamiento y puesta en valor de los diferentes zigzags que conectan la zona centro con los sectores altos de la ciudad puerto, y en esta ocasión, gracias a la labor conjunta de la comunidad, alumnos de las universidades de La Serena y Católica del Norte, la Terminal Puerto Coquimbo, y los equipos de operaciones de la Delegación Municipal de la Parte Alta, se concretó el mejoramiento de las estructuras ubicadas en los barrios Vicuña y Sargento Aldea.
La iniciativa se enmarca en el proyecto “Coquimbo Ciudad Puerto”, y también es fruto de la continua colaboración entre el municipio coquimbano y TPC, junto a las y los vecinos, y diversos actores sociales y educativos, quienes se unieron para elaborar e instalar diversos mosaicos, habilitar jardines secos, y dotar a los lugares de plantas de bajo consumo hídrico. Todo lo cual, hoy da color y un remozado aspecto a las tradicionales escalinatas, incorporando también pintura y la colocación de barandas en puntos definidos.
Los trabajos desarrollados en las zonas aledañas al puerto de Coquimbo, son valorados por la propia comunidad, como manifestó Maritza Gómez, presidenta de la JJ.VV. Ernesto Riquelme, “para nosotros es un privilegio haber llegado a esta instancia tan hermosa, de poder colocar nuestras plantitas y recuperar el zigzag, nos sentimos muy orgullosos de que TPC esté trabajando en conjunto con nosotros, y hermoseando este lugar, porque es la vista tan maravillosa que tienen los turistas cuando entran a nuestro puerto. Agradecer a ellos, al municipio, a la delegación, a las otras entidades y a los vecinos… Esto es espectacular, y es una cosa importante tanto para nuestro barrio, como para los visitantes”.
En este mismo sentido, y dando cuenta de la importancia de mantener los zigzags en buen estado, más aun considerando a las personas mayores que viven en estos lugares de difícil acceso, Cristian Barraza, presidente de la JJ.VV. Barrio Vicuña, expresó que, “es muy importante la gestión que están realizando, porque tenemos que hermosear nuestro sector, ya que se viene la temporada de cruceros y también van a venir los pasajeros… Queremos recuperar los espacios, y se instalarán barandas, ya que nosotros acá tenemos harta gente longeva”.
RECUPERANDO NUESTROS ZIGZAGS
Al trabajo junto a TPC para mantener en buen estado los zigzags que colindan con el recinto portuario, se suma la constante labor del municipio de Coquimbo que, a través del programa de recuperación de espacios públicos, está concretando diversas intervenciones barriales, que buscan rescatar, mejorar y poner en valor a estas estructuras, tan queridas y utilizadas por las familias coquimbanas.
Esto es destacado por Karla Romero, delegada municipal de la Parte Alta, “sabemos la necesidad que tienen los zigzags de ser intervenidos, y hoy la comunidad se une para ello, en un trabajo colaborativo entre TPC, las juntas vecinales y la delegación Parte Alta. Desde el ordenamiento financiero que ha realizado en el municipio el alcalde Ali Manouchehri, nosotros agradecemos la entrega de herramientas y materiales para poder desarrollar distintas intervenciones a nivel del territorio. Hemos intervenido los 13 zigzags de la comuna, y la verdad, estamos muy contentos… hemos cambiado la mirada de nuestros cerros”, aseguró.
En tanto, y destacando el aporte y apoyo de la Terminal Puerto Coquimbo a las comunidades aledañas, Laura Chiuminatto, Gerente General de TPC, afirmó que, “para TPC y los distintos colaboradores, es un orgullo continuar con los trabajos de intervención en las comunidades… Como organización inserta en el centro de Coquimbo, y como puerto, que es un eje importante en el desarrollo económico, comunitario y social, el trabajo con las distintas organizaciones, sean públicas o privadas, permite generar un círculo virtuoso, donde en conjunto los esfuerzos generan mayores impactos. Nosotros somos un vecino más de este barrio, y de esa manera, queremos colaborar activamente en mejorar la calidad de vida de las personas que están en el entorno de nosotros”, concluyó.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo