Panoramas
Invitan a presenciar las semifinales del cuarto Festival de la Canción Escolar Chango Rock 2024
Un total de 16 bandas participarán en la semifinal del Festival de la Canción Escolar 2024, que organiza la Agrupación Cultural Chango Rock, con el patrocinio de la Municipalidad de Coquimbo. El evento se realizará en la sala de artes escénicas del Centro Cultural Palace de Coquimbo, el martes 29 y miércoles 30 de octubre desde las 15:00 a las 20:00 horas.
Los semifinalistas fueron seleccionados a partir de un llamado abierto que recibió 35 postulaciones originales, durante una convocatoria que se extendió del 16 de septiembre al 22 de octubre. Se trata de las bandas A Falta de Medicina, Anticalibres, Bandita del León, Dosis, Emeká, ETS, Eunoia, Habitantes del Fuego, Juupiter, Kahoz, Kpucha, Metra, Mirror Melody, Tercer Recreo, The Monroyz y Video Tape.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Un total de 16 bandas participarán en la semifinal del Festival de la Canción Escolar 2024, que organiza la Agrupación Cultural Chango Rock, con el patrocinio de la Municipalidad de Coquimbo. El evento se realizará en la sala de artes escénicas del Centro Cultural Palace de Coquimbo, el martes 29 y miércoles 30 de octubre desde las 15:00 a las 20:00 horas.
Los semifinalistas fueron seleccionados a partir de un llamado abierto que recibió 35 postulaciones originales, durante una convocatoria que se extendió del 16 de septiembre al 22 de octubre. Se trata de las bandas A Falta de Medicina, Anticalibres, Bandita del León, Dosis, Emeká, ETS, Eunoia, Habitantes del Fuego, Juupiter, Kahoz, Kpucha, Metra, Mirror Melody, Tercer Recreo, The Monroyz y Video Tape.
Cada competidor se presentará durante un máximo de 20 minutos ante un jurado integrado por cuatro personas: Alejandro Véliz, músico y profesor de Literatura de la Universidad Central; Juan Carlos Ossandón, músico y profesor de Música de la Escuela Pedro Aguirre Cerda; Natalia Pérez, cantautora y gestora cultural de Guayacán; Nicolás Jofré, locutor radial y creador de plataforma web La Casetera. Además, habrá presencia de artistas invitados: los grupos LCDA y The Mask, el día 29, mientras que La Súper Cumbia Arrau y Los Walitroques estarán el día 30.
Entre ocho y diez de las bandas concursantes serán elegidas para animar la gran final, programada para el próximo 6 de diciembre en la Plaza Vicuña Mackenna de Coquimbo. Todos ellos accederán a un premio consistente en la grabación profesional de un tema musical, a realizarse en el estudio del Centro Cultural Palace.
Matías Rosselló, presidente de la Agrupación Chango Rock, destaca que este certamen busca destacar y premiar el talento musical existente en el segmento escolar de la zona. “La entrada es totalmente gratuita, así que dejamos invitada a toda la comunidad de Coquimbo y sus alrededores para que puedan asistir a este evento, a ver los nuevos talentos regionales y a disfrutar de un show artístico cargado de energía juvenil y también con mucho talento local. Los semifinalistas estarán compitiendo como máximo 20 minutos, tienen una canción de prueba de sonido y la segunda canción en la que se evalúa, esa es la metodología de trabajo”.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo