Comunales
Sernac presentará denuncia contra Mall Vivo Coquimbo por cobrar acceso a baños o condicionar su uso con boletas
El medio de internet The Clinic publicó esta semana las denuncias que existen contra algunos centros comerciales en el país donde figura el Mall Vivo de Coquimbo.
La nota indica que todos los lugares donde se expenden alimentos para consumo en el mismo establecimiento, deben contar con servicios higiénicos gratuitos para el uso del público, incluidos los malls, caso que no se cumple en Coquimbo donde piden boleta de compra o bien se cobraba.
Este caso es el que concentra la mayor cantidad de reclamos por parte de consumidores. En este recinto se pudo constatar que se exigía un consumo mínimo y sólo se asociaban límites de acceso, por ejemplo, una boleta de $20.000 sólo daba derecho al acceso a 5 personas máximo.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

El medio de internet The Clinic publicó esta semana las denuncias que existen contra algunos centros comerciales en el país donde figura el Mall Vivo de Coquimbo.
La nota indica que todos los lugares donde se expenden alimentos para consumo en el mismo establecimiento, deben contar con servicios higiénicos gratuitos para el uso del público, incluidos los malls, caso que no se cumple en Coquimbo donde piden boleta de compra o bien se cobraba.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizó una serie de fiscalizaciones para constatar las condiciones de acceso en estos centros comerciales que contaban con patios de comida o restaurantes, y que, por lo mismo, debían garantizar el uso gratuito de baños en estos establecimientos.
El principal hallazgo de estas acciones tiene relación con la existencia de una serie de prácticas irregulares al momento de dar acceso a los servicios higiénicos.
Debido a lo anterior, el Sernac presentará tres denuncias ante los respectivos Juzgados de Policía Local, contra Mall Espacio M, Mall Vivo Imperio y Mall Vivo Coquimbo, centros comerciales que, a pesar de tener la obligación de disponer de baños gratuitos para sus clientes por tener restaurantes o locales de comida, condicionaban el acceso con prácticas muy restrictivas.
Entre las infracciones constatadas se encontraron situaciones como, por ejemplo, limitar el acceso por un tiempo determinado desde que pagó el consumo, exigir un monto mínimo de boleta, e incluso, restringir el ingreso de un número determinado de personas por boleta o veces por persona que se accede al baño.
COQUIMBO CONCENTRA LA MAYOR CANTIDAD DE RECLAMOS
Este caso es el que concentra la mayor cantidad de reclamos por parte de consumidores. En este recinto se pudo constatar que se exigía un consumo mínimo y sólo se asociaban límites de acceso, por ejemplo, una boleta de $20.000 sólo daba derecho al acceso a 5 personas máximo.
Para el director nacional del Sernac, Andrés Herrera, el tema del acceso a los baños a consumidores “debe contar con los mecanismos más eficientes posibles para quienes, siendo clientes de los centros comerciales que cuenten con lugares para consumir alimentos dentro del mismo, puedan disponer de manera gratuita, oportuna y expedita en momentos que requieran acceder a los baños”, señaló.
La autoridad enfatizó que lo anterior “supone además que se entienda que una persona pueda acceder las veces que requiera ir al baño y a su vez quienes lo acompañan, sin restricciones que puedan plantear algún tipo de menoscabo a la dignidad de las personas que confían comprando en estos centros”.
Es importante mencionar que la normativa vigente establece que los lugares donde se expenden alimentos para su consumo en el mismo establecimiento, deben contar con servicios higiénicos gratuitos para uso de las y los consumidores. Estos deberán contar con papel tissue en cantidades necesarias para la utilización de las y los clientes, dispositivos de jabón líquido para el lavado de manos, entre otras cosas.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo