Tendencias
“Coquimbo tiene talento” define a los conjuntos musicales finalistas que lucharán por llegar al escenario de La Pampilla
El Salón Auditorio del municipio porteño se llenó de melodías, acordes y poderosas voces, que desplegaron sus habilidades en la actividad “Coquimbo Tiene Talento”, casting que entra en su etapa final para definir a los artistas locales que se presentarán en el escenario de La Pampilla.
En la categoría bandas, se presentaron 19 agrupaciones, quedando seleccionadas 5 de ellas, quienes pasan a la final que se realizará este jueves 5 de septiembre. Se trata de “Buen Punto” (pop fusión), “Cuarta y Lote” (folclor), “Mala Kaña” (cumbia), “Mc Meza + Rootslion” (urbano) y “Plan 7” (rock); quienes cautivaron al jurado compuesto por Pilar Maluenda, Marcelo Díaz y Lili Aránguiz, destacados en el área de la música, danza y gestión cultural.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

El Salón Auditorio del municipio porteño se llenó de melodías, acordes y poderosas voces, que desplegaron sus habilidades en la actividad “Coquimbo Tiene Talento”, casting que entra en su etapa final para definir a los artistas locales que se presentarán en el escenario de La Pampilla.
En la categoría bandas, se presentaron 19 agrupaciones, quedando seleccionadas 5 de ellas, quienes pasan a la final que se realizará este jueves 5 de septiembre. Se trata de “Buen Punto” (pop fusión), “Cuarta y Lote” (folclor), “Mala Kaña” (cumbia), “Mc Meza + Rootslion” (urbano) y “Plan 7” (rock); quienes cautivaron al jurado compuesto por Pilar Maluenda, Marcelo Díaz y Lili Aránguiz, destacados en el área de la música, danza y gestión cultural.
A estas bandas que pasaron a la final, se suman Emiliana de Sousa, Djzito y Manuel Moyano, quienes clasificaron en la categoría solistas (dúos y/o tríos). Mientras que en la categoría danza estilo libre las clasificadas fueron: Deja Vú Company, Alas de mi patria, Twerk Dance, Poder Latino Company, Just Be Elite.
El alcalde Ali Manouchehri agradeció a los artistas que participarán de esta gran competencia que pone en valor el talento local. “Es importante que los talentos locales se suban al escenario de La Pampilla, es por eso que abrimos esta instancia para que las agrupaciones de danza, cantantes, y bandas musicales muestren sus talentos y se presenten ante miles de personas”.
Francisca Cortés, vocalista, compositora y guitarrista de la banda de pop fusión “Buen Punto”, expresó su entusiasmo y ganas de estar presentes en el escenario de la fiesta más grande de Chile. “Somos coquimbanos y sería un sueño bonito tocar en La Pampilla desde la perspectiva de la idiosincrasia coquimbana, hacemos música hace cerca de 10 años acá y estamos contentos y haber tocado en el casting lo pasamos super bien porque pudimos compartir con unas bandas amigas que conocíamos y el equipo en general de sonido, de monitoreo, de acompañamiento, de producción ejecutiva todos muy buena onda”, expresó la vocalista de la agrupación.
Opinión similar tuvo Guillermo Marín, vocalista del conjunto de cumbia “Mala Kaña”, quien no escondió sus ganas de lograr llegar a presentarse en la edición 2024 de La Pampilla de Coquimbo. “Estábamos nerviosos, pero siempre confiando en nuestras capacidades y lo que hemos trabajado desde el año 2019, así es que confiando en nuestras capacidades nos sentimos super bien, muy cómodos en el escenario (…) Las expectativas que tenemos es de ojalá poder ganar y estar en el escenario más importante, para nosotros, de Chile.”
A las bandas que pasaron a la final, se suman Emiliana de Sousa, Djzito y Manuel Moyano, quienes clasificaron en la categoría solistas (dúos y/o tríos). Mientras que en la categoría danza estilo libre las clasificadas fueron: Deja Vú Company, Alas de mi patria, Twerk Dance, Poder Latino Company, Just Be Elite.
El premio para los ganadores, junto con presentarse en el escenario monumental de La Pampilla, será de $1 millón para solistas y bandas de música y $800 mil para danza libre y folclor. Toda la información del certamen y detalles de las agrupaciones seleccionadas se puede encontrar en www.municoquimbo.cl.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo