Regionales
Bailes religiosos celebraron aniversario de la coronación de “Nuestra Señora del Rosario de Andacollo” en Coquimbo
En una emotiva procesión desde la Plaza Jerusalén hasta la capilla de la Cruz del Tercer Milenio, los bailes de la zonal de Coquimbo Felipe Segundo Tabilo, celebraron el primer aniversario de la coronación de la réplica de “Nuestra Señora del Rosario de Andacollo”.
Durante la celebración, se destacó la presencia del segundo cacique de los bailes religiosos adscritos al Santuario de Andacollo, Horacio Rojas. En este contexto, se bendijo al nuevo baile religioso “Indios Cheyennes del Rosario”, que se integra a la zonal de Coquimbo. Posteriormente, la imagen de “Nuestra Señora de Andacollo” fue trasladada desde su anda festiva hasta un nuevo hito, donde fue entronizada y bendecida por el arzobispo René Rebolledo Salinas, en un momento de gran alegría para todos los presentes.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

En una emotiva procesión desde la Plaza Jerusalén hasta la capilla de la Cruz del Tercer Milenio, los bailes de la zonal de Coquimbo Felipe Segundo Tabilo, celebraron el primer aniversario de la coronación de la réplica de “Nuestra Señora del Rosario de Andacollo”.
Durante la celebración, se destacó la presencia del segundo cacique de los bailes religiosos adscritos al Santuario de Andacollo, Horacio Rojas. En este contexto, se bendijo al nuevo baile religioso “Indios Cheyennes del Rosario”, que se integra a la zonal de Coquimbo. Posteriormente, la imagen de “Nuestra Señora de Andacollo” fue trasladada desde su anda festiva hasta un nuevo hito, donde fue entronizada y bendecida por el arzobispo René Rebolledo Salinas, en un momento de gran alegría para todos los presentes.
Javier Castillo, presidente de la zonal, expresó su gratitud a Dios y a la “Chinita de Andacollo” por este primer año de gracia: “Paso a paso se van logrando más anhelos para los bailes religiosos y nada más lindo que hacerlo como la gran familia que somos, acompañados día a día de nuestra madre”, afirmó Castillo.
Por su parte Constanza Aravena, integrante del baile religioso “Indios Plumas Rojas”, se mostró emocionada de participar en esta celebración, ya que es la primera vez que participa como danzante: “Desde niña, siempre soñé con el día en que podría participar en una celebración en honor a la Virgen santa. Este año, por primera vez, tuve el honor de danzar en su nombre, y no hay palabras suficientes para describir la emoción y el gozo que sentí. Es una muestra profunda de amor a Dios y a nuestra Madre”.
La celebración reflejó la profunda devoción y unidad de la piedad popular de Coquimbo, reafirmando su compromiso con las tradiciones y la fe.

-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo