Comunales
Cámaras de televigilancia y alarmas comunitarias fortalecen la seguridad en el sector nororiente de Tierras Blancas
Avanzando en acciones concretas que entreguen mayor sensación de seguridad a las y los vecinos de Tierras Blancas, un total de 8 cámaras y 12 alarmas comunitarias iniciaron su funcionamiento en la zona nororiente de la localidad, gracias al trabajo conjunto entre las organizaciones sociales y la Unidad de Proyectos de la Delegación Municipal local, quienes postularon las iniciativas y se adjudicaron el financiamiento del Fondo de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional.
De esta forma, las y los pobladores del sector El Alba pudieron incorporar la televigilancia en sus calles y pasajes, en beneficio directo de más de 100 familias que habitan en el perímetro, además, se habilitó un sistema de monitoreo y grabación, que les permitirá detectar los delitos que afectan a su barrio, y aportar los antecedentes necesarios para el accionar de Carabineros, junto a coordinar labores preventivas con el municipio.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Avanzando en acciones concretas que entreguen mayor sensación de seguridad a las y los vecinos de Tierras Blancas, un total de 8 cámaras y 12 alarmas comunitarias iniciaron su funcionamiento en la zona nororiente de la localidad, gracias al trabajo conjunto entre las organizaciones sociales y la Unidad de Proyectos de la Delegación Municipal local, quienes postularon las iniciativas y se adjudicaron el financiamiento del Fondo de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional.
De esta forma, las y los pobladores del sector El Alba pudieron incorporar la televigilancia en sus calles y pasajes, en beneficio directo de más de 100 familias que habitan en el perímetro, además, se habilitó un sistema de monitoreo y grabación, que les permitirá detectar los delitos que afectan a su barrio, y aportar los antecedentes necesarios para el accionar de Carabineros, junto a coordinar labores preventivas con el municipio.
Respecto a este logro para la comunidad local, y el trabajo realizado junto al equipo municipal, Elsa Urizar, presidenta de la JJ.VV. El Alba de Tierras Blancas, expresó que, “vimos las falencias de nuestra población y, en este caso, fue la seguridad. Así, optamos por postular el proyecto de las cámaras, y nos ayudaron en todo el camino para que se lograra. Los vecinos están muy contentos, salen con más tranquilidad y estamos felices. Pronto vamos a postular nuevamente al Gobierno Regional una segunda etapa”.
Por su parte, las y los vecinos de la Villa Bellavista, ya cuentan con un completo sistema de alarmas comunitarias, considerando la instalación de 12 centrales y 120 controles remotos de activación, que permiten alertar ante algún hecho que les afecte y prevenir la ocurrencia de delitos. Un proyecto que también incentivó la formación de comités de seguridad comunitarios, y la elaboración y coordinación de planes de acción entre las familias.
“Nos encontramos satisfechos por este logro, ya que tenemos 20 años en la comunidad, y no se había postulado a un proyecto de esta envergadura en beneficio de los vecinos. Se lograron obtener 120 contrales y 12 cajas que fueron distribuidas para abarcar la mayor parte de la población con alarmas. Ahora, ya estamos trabajando, creando grupos de WhatsApp, y cada pasaje tendrá su estrategia. Damos las gracias a la delegación municipal, a sus funcionarios, quienes nos orientaron en cómo crear el proyecto, y nos ayudaron en todo”, enfatizó Jaqueline Castillo, presidenta de la JJ.VV. Villa Bellavista.
AVANZANDO JUNTO A LA COMUNIDAD
Gestionar y conseguir herramientas para entregar mayor seguridad a la comunidad, es una de las prioridades de la administración municipal del alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, y en ese sentido, es muy relevante el trabajo conjunto entre los dirigentes sociales y las Delegaciones Municipales existentes en el territorio que, como en el caso de Tierras Blancas, avanzan en la formulación y postulación de proyectos en beneficio directo de las y los pobladores.
Esto es destacado por Alejandro Galleguillos, delegado municipal de Tierras Blancas, “estamos contentos de avanzar en medidas concretas en materia de seguridad para nuestra comunidad, generando proyectos y apalancando recursos junto a las y los propios dirigentes sociales, con quienes se presentó la iniciativa al Gobierno Regional, se obtuvo el financiamiento, y hoy, ya cuentan con un sistema de televigilancia en beneficio de las y los vecinos del sector El Alba. Mientras que, en la Villa Bellavista, se instaló un completo sistema de alarmas comunitarias, que contribuirá a la labor de Carabineros, y al rol que también cumple nuestro municipio para combatir la inseguridad; como nos solicitó nuestro alcalde Ali Manouchehri”, finalizó.
En tanto, la consejera regional Paola Cortés, presidenta de la comisión de régimen interno, aseguró que, “estas iniciativas están insertas dentro de los proyectos concursables que aprobamos, que este año fueron más de $7 mil millones, de los cuales, $1.300 fueron solo para seguridad. Así, realizamos un trabajo colaborativo con los diferentes alcaldes, en especial con Coquimbo, y hoy estamos inaugurando estos proyectos, y continuaremos en otros sectores. Tenemos diversos tipos de fondos, e invitamos a las organizaciones a postular para ganar el lugar que es nuestro, y ganarle a la delincuencia”, finalizó.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo