Regionales
Capacitan a funcionarios públicos en temáticas de igualdad de derechos y equidad de género
Más de ochenta funcionarias y funcioneros públicos se congregaron para participar en la tercera y última jornada formativa del proyecto “Fortalecimiento de competencias de la comisión técnica por la igualdad de derechos y equidad de género de la Región de Coquimbo”.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Más de ochenta funcionarias y funcioneros públicos se congregaron para participar en la tercera y última jornada formativa del proyecto “Fortalecimiento de competencias de la comisión técnica por la igualdad de derechos y equidad de género de la Región de Coquimbo”.
Se trata de una iniciativa que se realizó en el Campus Guayacán de la Universidad Católica del Norte, y que tuvo por objetivo capacitar en materia de igualdad para favorecer la comprensión del concepto de género como transversal a las distintas temáticas sociales, además de contribuir a la equidad de género en el territorio y aportar al desarrollo de una política pública con esta perspectiva.
El encargado de abrir el taller fue el Delegado Presidencial de la Región de Coquimbo, Rubén Quezada Gaete, quien valoró esta iniciativa financiada por la UCN “por el compromiso de avanzar en la igualdad de derechos y que permite que nuestros funcionarios y funcionarias públicos se capaciten en esta área. Asimismo, expresó que los asistentes a la instancia “se convierten en agentes de cambio que contribuyen a transformar nuestra sociedad, pues la formación es el camino hacia la transformación. Es nuestro compromiso como Gobierno de construir un país más justo y equitativo”, sostuvo.
Por su parte, la Dra. Carolina Salinas Alarcón, Secretaria de Género UCN expresó su orgullo por este proyecto de vinculación con el medio, ya que “por primera vez se desarrolla con servicios públicos y tiene un compromiso con la comunidad y el territorio, porque aborda estos desafíos sociales, haciendo que se transversalice la perspectiva de género y que podamos ver más justicia en todo el quehacer de nuestra sociedad”.
La jornada continuó con la presentación del Plan de igualdad 2018 -2030 a cargo de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, María Fernanda Glaser Danton, quien en su intervención valoró esta alianza con la academia y los servicios públicos, que forman parte del Comisión Técnica para la Igualdad de Género, y este proyecto debido a que “nos ayuda a ir fortaleciendo las competencias en la materia, para que tengamos un piso conceptual común en ámbitos como equidad de género, autonomía economía, física, política y todos hablemos el mismo idioma cuando se trata de igualdad de derechos”.
Lecciones Aprendidas
Una de las asistentes al taller formativo fue Javiera Cáceres, funcionaria de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, quien sostuvo que la realización de esta capacitación “es una herramienta fundamental para poder implementar la perspectiva de género desde los distintos servicios públicos e intersectoriales para promover una política transversal y cohesionada para que no sea una lucha solitaria, sino que una preocupación para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”.
En tanto, Valeria Maturana, funcionaria de la seremi de Bienes Nacionales, indicó que fue “una instancia muy provechosa, porque hemos generado articulaciones entre los distintos servicios, lo que nos permite, por una parte, llegar a los distintos grupos de mujeres de forma conjunta y por otra, dotar de estructura la agenda de género regional para su permanecía y eficacia en el tiempo”.
Dentro del programa del taller se abordaron los conceptos y generalidades de la perspectiva de género y se trabajó en comisiones, para luego finalizar con un plenario donde las y los participantes plasmaron sus opiniones y comentarios.
-
Regionaleshace 2 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Tribunaleshace 4 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Regionaleshace 3 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Sector gastronómico de la región fue capacitado sobre el etiquetado obligatorio de machas
-
Regionaleshace 4 semanas
Extienden plazo para postular a los puestos para La Pampilla de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno