Tendencias
“Ruta del Carpintero Inglés” se consolida como gran atractivo turístico de Coquimbo
El próximo miércoles 27 de septiembre la Organización Mundial del Turismo celebrará la relevancia de este sector que no solo es un impulsor económico, sino que desempeña un importante papel en la gestión del patrimonio cultural y natural de las comunidades. Además, incentiva la protección del patrimonio histórico, difundiendo y manteniendo viva en el tiempo la identidad local, favoreciendo el encuentro positivo entre los ciudadanos y los visitantes.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

El próximo miércoles 27 de septiembre la Organización Mundial del Turismo celebrará la relevancia de este sector que no solo es un impulsor económico, sino que desempeña un importante papel en la gestión del patrimonio cultural y natural de las comunidades. Además, incentiva la protección del patrimonio histórico, difundiendo y manteniendo viva en el tiempo la identidad local, favoreciendo el encuentro positivo entre los ciudadanos y los visitantes.
Coquimbo tiene un amplio abanico de lugares culturales de interés turístico como la Cruz del III Milenio, el Fuerte Coquimbo, el Mirador de los Navegantes, los paseos navegables e historia por la bahía de Coquimbo a través de las embarcaciones de los piratas y la herencia europea de finales del siglo XIX y principios del XX de los barrios de Guayacán e Inglés, entre otros.
Ruta del Carpintero Inglés
Siguiendo los lineamientos del Plan Municipal de Cultura sobre la puesta en valor de la historia, identidad y tradiciones de la comuna de Coquimbo, se encuentra en marcha desde el 2013 el programa de conciencia patrimonial y de turismo social Ruta del Carpintero Inglés (RCI).
La RCI está a cargo de la Oficina de Patrimonio dependiente del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo. Lo que más llama la atención del servicio a los visitantes es que son recibidos por un guía personificando un antiguo vecino del Barrio Inglés, quien en el trayecto les relata historias, hechos, costumbres e incluso datos paranormales, entre otras curiosidades, a medida que se recorren las antiguas fachadas, que recuerdan a la sociedad angloamericana que se estableció en la península de Coquimbo hasta mediados del siglo XX.
El difusor patrimonial del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo, Charlies Henríquez Barraza, entregó detalles del recorrido. “Es interesante al finalizar cada servicio por el Barrio Inglés apreciar el rostro de cada uno de los visitantes que se tomaron un tiempo en recorrer nuestra ciudad para conocerla más a fondo. Hay alegría y a la vez nostalgia. Es motivante escuchar a los adultos mayores que revivieron los relatos que les contaron sus padres y abuelos: a los jóvenes que dicen que así les deberían enseñar la historia, de una manera más entretenida y didáctica; y desde los mismos guías turísticos que acompañan cada uno de los grupos de otras regiones, que la Ruta del Carpintero Inglés es una de las mejores rutas que se realizan en nuestro país”.
La RCI está dirigida a estudiantes de enseñanza básica y media; y grupos comunitarios de la comuna de Coquimbo. Y a partir del 2016 se amplió a estudiantes de otras comunas del país gracias a una alianza con el Servicio Nacional de Turismo, e incluye visitantes organizados de agencias de viajes. A la fecha, se han realizado 514 activaciones con un total de 20.090 usuarios.
Los guías, profesores y turistas asiduos a realizar turismo urbano, indican que el servicio es único en el país, primero por estar disponible todo el año, ya que por lo general este tipo de intervenciones solo se realiza en los aniversarios de las localidades y en el Día del Patrimonio Nacional, y por la manera de conducir el relato que apunta a la memoria y añoranza en cada uno de los participantes.
El recorrido tiene una duración de 90 minutos aproximadamente, no tiene costos y los interesados deben llegar directamente al Centro Cultural Palace. El horario habitual es de martes a viernes a las 12:30 horas, no obstante, si existen grupos organizados se puede realizar en otro horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, avisando con anticipación, al menos dos días, al correo chenriquezb@municoquimbo.cl.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo