Comunales
Carabineros e inspectores municipales de Coquimbo se capacitan en técnicas “Stop the Bleed”
Entre 5 a 10 minutos tardaría una persona en morir desangrada en caso de ser víctima de una grave situación de emergencia. Que los socorristas manejen técnicas adecuadas para controlar el sangrado, es clave para mantener la vida de una persona y que ésta quede con las menores secuelas posibles tras el shock.
En este contexto , el Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) de la Cámara de Comercio de Coquimbo, impartió una jornada de capacitación en técnicas para controlar el sangrado a funcionarios de la 2da Comisaría de Carabineros de Coquimbo y de la Dirección de Seguridad Municipal de la ciudad puerto.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Entre 5 a 10 minutos tardaría una persona en morir desangrada en caso de ser víctima de una grave situación de emergencia. Que los socorristas manejen técnicas adecuadas para controlar el sangrado, es clave para mantener la vida de una persona y que ésta quede con las menores secuelas posibles tras el shock.
En este contexto , el Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) de la Cámara de Comercio de Coquimbo, impartió una jornada de capacitación en técnicas para controlar el sangrado a funcionarios de la 2da Comisaría de Carabineros de Coquimbo y de la Dirección de Seguridad Municipal de la ciudad puerto.
Entre las temáticas abordadas destacan la respuesta inmediata al sangrado, reconocer el tipo de sangrado que puede poner en riesgo la vida y las técnicas para controlar el sangrado en una situación de emergencia.
José Vargas, Instructor de la campaña internacional “Stop the Bleed”, destacó esta jornada, que en el mundo es liderada por el Colegio Americano de Cirujanos de Estados Unidos. “Esta capacitación tiene por objetivo masificar los conocimientos que deben tener las personas como estos funcionarios, quienes atienden emergencias y enfrentarán en algún instante una situación donde van a auxiliar a víctimas que padezcan una hemorragia. El objetivo es enseñar técnicas para controlar el sangrado, utilizando sus manos, vendajes y torniquetes”, destacó.
Tomás González, Subteniente de Carabineros de la Segunda Comisaría de Coquimbo y participante del curso,explicó que “fue un curso bastante bueno por parte de los profesionales que lo impartieron. Fue muy práctico y dinámico, donde pudimos aprender las nuevas técnicas para enfrentar estas situaciones de hemorragias. Nosotros estamos día a día en la calle combatiendo la delincuencia y debemos estar preparados con mayores conocimientos como los primeros auxilios, para entregar una mayor ayuda a la ciudadanía”.
Natalia Olivares, funcionaria de la Dirección de Seguridad Ciudadana destacó el curso.
“Es un curso súper didáctico. Los funcionarios públicos debemos estar preparados y tenemos que aprender constantemente este tipo de cosas, porque ayudan bastante a la comunidad en caso de tener que usar estas técnicas”.
Alexis Ramírez, Presidente de la Cámara de Comercio de Coquimbo y representante de la OTEC, resaltó el compromiso que tiene el gremio de los comerciantes de Coquimbo con los temas que son relevantes para la ciudad.
“Esta es una iniciativa que nos parece muy necesaria. Creemos que generar estas capacitaciones ayudan a los equipos de emergencia para estar preparados y actualizar sus conocimientos. Desde la OTEC esperamos seguir generando este tipo de instancias que aporten a la comuna”, finalizó.
El curso “Stop the Bleed” es certificado, por lo que cada uno de los participantes obtendrá un documento que acredita su participación en esta instancia, que además los acreditará como personal capacitado para enfrentar estas situaciones de emergencias.

-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo