Comunales
Familias beneficiadas visitan obras del “Condominio Mirador Peñuelas 1” en Coquimbo
Con una multitudinaria convocatoria se realizó una visita de obras al “Condominio Mirador de Peñuelas 1” de Inmobiliaria Serena con las familias que aplicaron el Subsidio de Integración Social y Territorial DS19 del Minvu en este proyecto habitacional construido por Inmobiliaria Serena. Las familias beneficiadas conocieron cómo será su futuro hogar en un proyecto que actualmente se encuentra en un 99.1% de avance físico.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Con una multitudinaria convocatoria se realizó una visita de obras al “Condominio Mirador de Peñuelas 1” de Inmobiliaria Serena con las familias que aplicaron el Subsidio de Integración Social y Territorial DS19 del Minvu en este proyecto habitacional construido por Inmobiliaria Serena. Las familias beneficiadas conocieron cómo será su futuro hogar en un proyecto que actualmente se encuentra en un 99.1% de avance físico.
Este condominio cuenta con 102 departamentos, de los cuales 21 serán para familias de integración social –o sea el 21% del total-, estas viviendas tienen 4 tipologías diferentes de hasta 53,69 m2, dentro de los que se incluye 1 departamento para personas con movilidad reducida.
Los beneficiados y beneficiadas fueron acompañadas en esta visita por el Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, el Director de Serviu, Ángelo Montaño y también la Encargada Nacional del Programa de Integración Social y Territorial del Minvu, Claudia Castillo, además del Gerente de la División Construcción de Inmobiliaria Serena, Mauricio Araya.
Justamente la Encargada Nacional viajó hasta la región para evaluar la situación de todos los proyectos que se están desarrollando en la región y tuvo palabras con respecto a la visita de obras de este condominio. “El proyecto me pareció muy bonito, bien ejecutado, la calidad de las viviendas muy buena, las familias también me pareció que están contentas, mucha concurrencia, o sea creo que vinieron realmente a conocer su proyecto; los espacios comunes están bien diseñados, los juegos también, hay una pequeña pista de patinaje, se nota harto cariño en el diseño y la respuesta de las familias. Con respecto al DS19, considero que esta región ha tenido una participación muy destacada, también vemos que hay muchas empresas regionales y nacionales que participan mucho en esta región, es muy activa y nosotros lo observamos desde el nivel central. Por lo que tratamos de responder a ese entusiasmo y a esa participación de las empresas, las que están iniciando los proyectos en los plazos, están terminando en los tiempos que establece el programa, lo que para nosotros es muy importante, o sea que se ejecute en los plazos y que se responda a las familias como corresponde. Todo eso se valora mucho, así que felicitaciones a todas las empresas que están actuando de esta manera”, sostuvo Claudia Castillo, que además en su visita participó en Seminario Nacional de ASEMUCH.
Los departamentos del Condominio Mirador de Peñuelas 1 son de alto estándar y cuentan con eficiencia energética, debido a que tienen ventanas de doble vidriado en todos los dormitorios, un sistema de ventilación mixta en todas las viviendas, ingreso de aire pasivo y extracción mecánica en baño y cocina.
El Seremi de Vivienda, José Manuel Peralta se mostró satisfecho tras esta visita al condominio y expresó su deseo de que en la próxima selección de proyecto DS19 para la región aumenten los cupos para la región. “Es un bonito proyecto que junto con tener soluciones habitacionales de alto valor y de calidad interna, también al espacio público le genera un atractivo que a la familia sin lugar a dudas le va a gustar mucho. Tiene hasta una cancha de patinaje, un salón co-work, áreas de esparcimiento para los niños. Un proyecto de integración social, donde van a vivir 102 familias, 21 de ellas son de sectores vulnerables y el resto sectores medios. Y sobre todo también con muy buena conectividad a los distintos centros urbanos de la ciudad de la Serena y Coquimbo con buenos accesos y buenos servicios. Por lo tanto, estamos muy satisfechos de estar cumpliendo la meta del presidente Gabriel Boric de entregar soluciones habitacionales en el Plan de Emergencia Habitacional, pero con calidad y dignidad para que las familias vivan con todo su amor en soluciones habitacionales que los va a albergar y les va a permitir vivir muy felices en el nuevo hogar que les vamos a entregar. Yo valoro con mucho el trabajo que está haciendo Inmobiliaria Serena, una empresa regional de nuestra comunidad y que hace un trabajo extraordinario con los mismos recursos que otras empresas pudieran hacer soluciones de otro estándar está entregando soluciones habitacionales de alto estándar de integración social”, sostuvo el Seremi de Vivienda.
En tanto, el Director Regional de Serviu, Ángelo Montaño, se mostró entusiasmado por las terminaciones del proyecto que ofrecerá condiciones de alto estándar para las familias beneficiarias y por seguir avanzando con el Plan de Emergencia Habitacional. “Estamos construyendo cambios con el objetivo de darle a las familias la oportunidad de poder participar de un proyecto que permita integrarlos a servicios, a comercio, a educación, en lugares que son privilegiados desde el punto de vista de los accesos a servicios. Por eso estamos muy contentos de poder apreciar un proyecto que rápidamente se ha construido y está en proceso de terminación para pronto ser entregado a sus familias de quien hemos visto su felicidad al encontrarse con su futuro hogar. Para poder generar un avance en el Plan de Emergencia requerimos de la alianza público-privada, Inmobiliaria Serena ha presentado un apoyo en todas las líneas desde que comenzó el programa de integración. Por lo tanto, valoramos el trabajo, el esfuerzo de sus equipos humanos, de sus trabajadores y lo que hemos visto es un proyecto con alto cariño en términos de sus espacios comunes, de los departamentos, de la distribución y de sus terminaciones”, cerró el Director de Serviu.
Cabe destacar que el proyecto representará una mejora en la calidad de vida para los beneficiarios, debido a que tiene una ubicación, cercana a colegios, supermercados, con una buena conectividad vial por la cual transita la locomoción pública, cercana a la ruta 5 norte y ruta D43 (a Ovalle). Asimismo, cuenta con un local comercial, juegos para niños y máquinas de ejercicio dentro del área verde, además de un área de patinaje, quinchos y un espacio comunitario de reunión.
-
Regionaleshace 2 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 1 semana
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Tribunaleshace 4 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Regionaleshace 3 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Sector gastronómico de la región fue capacitado sobre el etiquetado obligatorio de machas
-
Regionaleshace 4 semanas
Extienden plazo para postular a los puestos para La Pampilla de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno