Regionales
Estudiantes de la Facultad de Medicina UCN realizan exitosas sesiones educativas en colegios
78 sesiones educativas sobre salud y autocuidado realizaron estudiantes de Enfermería, Kinesiología, Medicina y Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, durante el primer semestre de 2023, en el marco de la asignatura “Educación para la Salud”.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

78 sesiones educativas sobre salud y autocuidado realizaron estudiantes de Enfermería, Kinesiología, Medicina y Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, durante el primer semestre de 2023, en el marco de la asignatura “Educación para la Salud”.
Las intervenciones fueron parte de un trabajo realizado bajo la metodología A+S, la cual permite vincular la formación académica del estudiante con la posibilidad de aplicar en contextos reales los conocimientos disciplinares y entregar un servicio de calidad a la comunidad intervenida.
En esta ocasión, los socios comunitarios fueron el Colegio María Educa de La Serena, el Liceo Gregorio Cordovez y el Colegio Gerónimo Rendic. En total, fueron 820 escolares beneficiados con la iniciativa.
Bajo esta modalidad se establece un acuerdo de colaboración en la que el socio comunitario, obtiene una asesoría de un equipo de estudiantes sobre temáticas de salud resultantes de un diagnóstico inicial, aplicado a los cursos en que se realizan las sesiones educativas.
EVALUACIÓN POSITIVA
Algunas de las temáticas abordadas contemplaron salud mental educación sexual, bienestar físico, higiene del sueño, trastornos de la conducta alimentaria, alimentación saludable, primeros auxilios, estrés, actividad física, entre otras.
El desarrollo de estas experiencias estuvo supervisado directamente por los tutores de los diferentes grupos de estudiantes de la Facultad de Medicina, lo que significó un refuerzo constante de los conocimientos adquiridos en el transcurso de sus procesos formativos. Y para los escolares, sin duda, representó un espacio de aprendizajes y también de autoconocimiento.
“Hay muchos factores de riesgo asociados a la edad escolar y, por lo tanto, su aporte es fundamental no solo desde el punto de vista teórico, sino también por las herramientas para la vida. Ser flexibles es muy importante a la hora de trabajar con estudiantes de esa edad, sin embargo, vimos en cada uno de ustedes una motivación constante, siempre una buena sonrisa”, manifestó el trabajador social del Colegio María Educa, Roberto Cuellar.
“Felicitaciones: estudiantes, coordinadores y tutores. Hemos comentado entre los profesores que se nota la calidad de su formación, destacamos su empoderamiento, cómo captan la atención de nuestros alumnos, la información que entregan, ese trabajo, el cariño y, especialmente, que nuestros estudiantes quedaron con ganas de aprender mucho más. Siempre van a ser bien recibidos”, expresó la psicóloga del Colegio María Educa, Berta Canihuante.
“La evaluación es muy buena. Nuestros estudiantes quedaron muy satisfechos con los aprendizajes logrados en la asignatura; pudieron aplicar contenidos, realizar las sesiones educativas planificadas, lo cual es una satisfacción porque indica que la asignatura se llevó a cabo de buena forma”, indicó la coordinadora de la asignatura Educación para la Salud, Luisa Vergara.
Aprendizaje más Servicio (A+S) permite vincular la formación académica del estudiante con la posibilidad de aplicar en contextos reales los conocimientos disciplinares y entregar un servicio de calidad a la comunidad intervenida.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Policialhace 1 semana
Delincuentes asesinan a dueña de casa mientras robaban en Costa Milano, Coquimbo