Panoramas
Naturaleza y Medio Ambiente se toman las salas del Centro Cultural Palace de Coquimbo
Hasta el viernes 30 de junio, en el Centro Cultural Palace, estarán disponibles a público las exposiciones “Entre Flores y Cactus” de Irene Francis y “Relicta, herencia de la camanchaca”, perteneciente a una creación colectiva integrada por Claudia Suárez Jansson, Jacinta Canessa Suárez, Sofía Carrère y María José Riveros.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Hasta el viernes 30 de junio, en el Centro Cultural Palace, estarán disponibles a público las exposiciones “Entre Flores y Cactus” de Irene Francis y “Relicta, herencia de la camanchaca”, perteneciente a una creación colectiva integrada por Claudia Suárez Jansson, Jacinta Canessa Suárez, Sofía Carrère y María José Riveros.
Las muestras, inauguradas la noche del jueves 8, forman parte del Programa de Artes Visuales 2023 del Centro Cultural Palace y si bien son diferentes en estilo y forma, ambas se acercan a la naturaleza, a la botánica, a la interpretación del medioambiente de nuestra zona, del norte de Chile.
“Entre flores y cactus”, es una propuesta que refleja luminosidad, alegría y un estado de ánimo positivo, mientras que “Relicta, herencia de la camanchaca”, es una propuesta que exhibe obras textiles que se entretejen con un trabajo de campo mediante la recolección de testimonios orales, con preguntas sobre memoria y herencia, aplicadas a recuerdos sobre objetos, plantas, aves, comidas y paisaje.
Irene Francis dijo que su trabajo busca generar sensaciones positivas. “Acá hay colores alegres, brillantes, que estoy segura les va a gustar porque nacen desde el corazón. Lo que aquí verán está relacionado con las flores y el jardín, en donde todo tiene mucho color y alegría, iluminación. Aprovecho de agradecer el apoyo del equipo de Cultura de la Municipalidad que se ha portado un 7 con nosotros”.
La artista visual Claudia Suárez, hizo una invitación a la comunidad a conocer sus trabajos. “Acá hay muchos textiles que están colgados desde el cielo y desde los muros, esa es la parte técnica y la idea es que los espectadores, la audiencia, reflexiones acerca de nuestro patrimonio, la memoria, nuestra herencia material, inmaterial y medioambiental”.
El coordinador del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo, Hugo Prado, realizó una invitación a la comunidad a disfrutar de los trabajos que se exponen de manera simultánea en las salas 1 y 2 del espacio cultural enclavado en el corazón del Barrio Inglés. “Son dos muestras imperdibles, que abordan temas que tienen que ver con la naturaleza, el Medio Ambiente y las diferentes miradas que tenemos de nuestro entorno. Lo de Irene Francis es una expresión luminosa, que atrapa y alegra, mientras que el trabajo colectivo es un perfecto complemento entre investigación, comunidad y proceso creativo. Absolutamente recomendables”.
Las muestras estarán disponibles a público de lunes a sábado (excepto feriados) entre las 09:00 y 19:00 horas en el Centro Cultural Palace, ubicado en Aldunate 599, Barrio inglés.

-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 3 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 2 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo