Regionales
Capacitan a fiscalizadores ambientales sobre normativa de humedales
Con el objetivo de capacitar sobre la importancia ecológica de los humedales y la normativa asociada a estos cuerpos de agua, el Proyecto GEF Humedales Costeros junto a la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente se llevó la actividad “Humedales y normativa asociada a su fiscalización en Chile”. En esta iniciativa participaron 20 carabineros de la Prefectura de Coquimbo de las brigadas ecológicas y forestales, además de fiscalizadores de CONAF, DIRECTEMAR, SERNAPESCA, Armada de Chile, Dirección General de Aguas, Bienes Nacionales y municipios de La Serena y Coquimbo.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Con el objetivo de capacitar sobre la importancia ecológica de los humedales y la normativa asociada a estos cuerpos de agua, el Proyecto GEF Humedales Costeros junto a la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente se llevó la actividad “Humedales y normativa asociada a su fiscalización en Chile”. En esta iniciativa participaron 20 carabineros de la Prefectura de Coquimbo de las brigadas ecológicas y forestales, además de fiscalizadores de CONAF, DIRECTEMAR, SERNAPESCA, Armada de Chile, Dirección General de Aguas, Bienes Nacionales y municipios de La Serena y Coquimbo.
La coordinadora local del Proyecto GEF Humedales Costeros, Carolina Vega informó sobre la relevancia de la labor fiscalizadora, las afectaciones que tienen estos ecosistemas en la zona y cómo prevenirlas. “Hubo presentaciones sobre la importancia de los humedales, la Ley de Humedales Urbanos, amenazas antrópicas y climáticas, para fortalecer la fiscalización y coordinación entre los diferentes servicios públicos involucrados”, señaló la profesional.
Posteriormente, Sandra Díaz y Macarena Isla de la consultora de Huella Natureza dictaron una charla sobre la guía de denuncias en humedales desarrollada en el marco del Proyecto GEF, que constituye un instrumento para orientar a los servicios públicos sobre las denuncias y fiscalización en estos ecosistemas. Finalmente, Cristian Campusano Juez de Policía Local de Río Hurtado y del Instituto Nacional de Jueces de Policía Local de la región de Coquimbo expuso sobre las sanciones ligadas a las denuncias y fiscalización en el borde costero y ribereño.
Por otra parte, el suboficial Eduardo Silva de la Prefectura de Carabineros de Coquimbo declaró que “es la mejor instancia para aprender nuevas materias para el cumplimiento de nuestra función como patrulla forestal y ecológica”. También añadió que es fundamental educar a las nuevas generaciones para que puedan “cooperar en estas propuestas, como de igual forma efectuar exposiciones de este tipo y de reciclaje en unidades vecinales y clubes deportivos para crear conciencia sobre la materia”.
Al respecto, el cabo primero Víctor Talandianos valoró la iniciativa, ya que en los humedales se han observado infracciones asociadas al ingreso indebido y de contaminación por basura que crean un daño en la biodiversidad.
Eugenia Valdebenito encargada de Medio Ambiente de la Dirección de Territorio Marítimo y Marina Mercante (DIRECTEMAR) explicó que frente a amenazas como paseos de animales domésticos, uso del lugar como camping, ingreso de vehículos y construcciones “es necesario definir las infracciones y su sistema de control y sanción, para una mejor efectividad de las medidas”.
En tanto, el fiscalizador de Medio Ambiente de la Municipalidad de Coquimbo, Joaquín Elzo, agregó que las tareas de fiscalización en estos hábitats son sumamente relevantes, ya que “permiten tener un mayor control en la conservación y preservación de los humedales. También, la fiscalización debe tener un aspecto educativo, porque debemos enseñar a la población sobre la importancia de los humedales y su efecto positivo en la protección de la biodiversidad”.
Leonardo Gros Seremi del Medio Ambiente valoró esta instancia que permitieron conocer a cabalidad la Ley de Humedales Urbanos. “Ha sido una jornada exitosa que robustece la capacidad de respuesta de los organismos fiscalizadores ante las denuncias ciudadanas. Estamos trabajando en dotar de instrumentos y de mayores capacidades a los servicios fiscalizadores para cumplir lo que exige la norma y responder adecuadamente a lo que la ciudadanía espera”, manifestó la autoridad ambiental.
Finalmente, Rubén García Seremi de Justicia y Derechos Humanos indicó que “valoramos el trabajo de la SEREMI del Medio Ambiente, al fortalecer las capacidades de Carabineros de Chile para el ejercicio de las fiscalizaciones sobre la legislación de humedales, lo que permite que exista una mejor eficacia de ésta y concientización de la ciudadanía sobre su importancia ecológica”.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 3 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 2 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo