Comunales
Coquimbo promueve nombres de mujeres para denominación de calles
Como una forma de destacar su rol, contribución e importancia en la construcción del país, en el marco de una nueva sesión del organismo, el Consejo de la Sociedad Civil municipal aprobó por unanimidad que 8 calles y/o pasajes de Coquimbo puedan llevar el nombre de destacadas mujeres, iniciativa que próximamente será propuesta y revisada para la aprobación por parte del Concejo Municipal.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Como una forma de destacar su rol, contribución e importancia en la construcción del país, en el marco de una nueva sesión del organismo, el Consejo de la Sociedad Civil municipal aprobó por unanimidad que 8 calles y/o pasajes de Coquimbo puedan llevar el nombre de destacadas mujeres, iniciativa que próximamente será propuesta y revisada para la aprobación por parte del Concejo Municipal.
Las arterias corresponden a los proyectos “Loteo Valle del Sauce III” y “Loteo Altos del Rosario 6”. En el caso del primero, los nombres propuestos para las calles son el de Lily Garafulic Yancovic, escultora que ganó el Premio Nacional de Arte en 1995; Herminia Dolores Pinto, la primera alcaldesa de Chile; y Justicia Espada Acuña Mena, pionera en Chile en Ingeniera Civil en 1919.
En el caso del “Loteo Altos del Rosario 6”, las mujeres que se busca destacar con denominación de calles son Cristina Pozo Carmona, la primera y única alcaldesa de Coquimbo; Amanda Altamirano Guerrero, gobernadora de Coquimbo entre 1970 y 1972; Julieta Campusano Chávez, diputada chilena entre 1961 y 1965; Susana Moya, profesora reconocida por sus textos poéticos; y Oriana Mondaca Rivera, destacada escritora y profesora de Estado.
La propuesta fue valorada por los 14 integrantes del COSOC. “Es algo importante, la igualdad ahora y siempre debería haber sido así. El que tengan nombres de mujeres y de aquellas que resaltan en la historia y en la sociedad civil es relevante”, expresó Jhon Candia, integrantes del organismo y presidente de la junta de vecinos Las Lomas.
Por su parte Alexis Ramírez, vicepresidente del COSOC de Coquimbo, señaló que “la relevancia es que se hace una lectura de los nombres, una reseña histórica y se ve lo importante que han sido ellas para la comuna. Es una instancia donde a través de estos nombres se ve representado el sentir de nuestra gente”.
Sobre los próximos pasos en la materia, Patricia Vargas, representante de la agrupación Los Pimientos, comentó que “la idea de esto es que siga avanzando aún más, trabajando de una manera unida y concordante en varios temas. Lo mejor de todo es que siempre está la voluntad de la autoridad que tenemos”.
-
Policialhace 2 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 1 semana
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Regionaleshace 4 semanas
En la comuna de Coquimbo Gloria Alvarado destaca en el rubro olivícola: “En la agricultura cada día se aprende algo nuevo”
-
Policialhace 2 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 6 días
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 3 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo
-
Comunaleshace 1 semana
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Pescahace 4 semanas
Exportaciones crecen 46% impulsadas por uvas frescas y jibia, según ProChile