Comunales
Presentan proyecto “Ciudad Justa Maestranza Ferronor” que beneficiará a más 2.200 familias
Un desarrollo habitacional y urbano integral, que a la vez considere la preservación del patrimonio ferroviario de Coquimbo, son los principales factores que se tomaron en cuenta para delinear la imagen objetivo de lo que será el proyecto “Ciudad Justa Maestranza Ferronor”, que se desarrollará en las 14,1 hectáreas adquiridas por el MINVU en un trabajo conjunto con el municipio de Coquimbo, donde se proyecta construir más de 2.200 soluciones habitacionales para disminuir el déficit habitacional de la comuna puerto.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Un desarrollo habitacional y urbano integral, que a la vez considere la preservación del patrimonio ferroviario de Coquimbo, son los principales factores que se tomaron en cuenta para delinear la imagen objetivo de lo que será el proyecto “Ciudad Justa Maestranza Ferronor”, que se desarrollará en las 14,1 hectáreas adquiridas por el MINVU en un trabajo conjunto con el municipio de Coquimbo, donde se proyecta construir más de 2.200 soluciones habitacionales para disminuir el déficit habitacional de la comuna puerto.
En un recorrido por los terrenos, el ministro MINVU Carlos Montes, junto al alcalde Ali Manouchehri y autoridades regionales, dieron a conocer los detalles de la imagen objetivo de esta iniciativa, que se desarrollará en cinco lotes en el sector de San Juan, los cuales cuentan con una alta plusvalía por su excelente ubicación, accesibilidad y factibilidad de servicios, además de una riqueza patrimonial, ya que esta zona cuenta con infraestructura de la historia ferroviaria del puerto, las cuales serán preservadas, transformándolas en equipamientos para la comunidad.
Así lo destacó el ministro Minvu, Carlos Montes, quien valoró el trabajo que han realizado las autoridades regionales de vivienda en conjunto con la municipalidad porteña, para delinear un proyecto que dé solución a las familias que están esperando por un hogar propio, pero también considerando el desarrollo integral de la ciudad, “no basta con invertir, no basta con las obras, las ciudades se construyen pensando en los seres humanos, donde comparten los niños, los jóvenes, los adultos mayores y todos, una ciudad para la convivencia humana, para el diálogo entre los seres humanos, eso es lo que queremos decir y las obras tienen que estar en función de eso”.
El alcalde, Ali Manouchehri, por su parte, resaltó que “el presidente de la República nos cumplió. En Coquimbo se ha cumplido con el trabajo que nosotros habíamos solicitado. El ministro de vivienda, ha cumplido con Coquimbo y hoy día se está avanzando a pasos agigantados con concretar el anhelado sueño que tienen los vecinos y vecinas que llevan años esperando.”
La máxima autoridad comunal además agregó que este trabajo conjunto aportará a la calidad de vida de toda la comunidad. “Aquí hay unos espectaculares galpones que se van a ir transformando en espacios habitables para que puedan conversar, los niños desarrollarse en buenos entornos y que no sólo se construya una solución habitacional, sino que también venga de manera integral. Así que somos unos agradecidos en Coquimbo, en este trayecto en los próximos años se va a dar solución a más de 4 mil problemas habitacionales”, indicó el alcalde Manouchehri.
En la oportunidad, desde el Minvu, además destacaron que, el plan maestro de los terrenos de Ferronor sigue desarrollándose, pero ya el segundo semestre, estarán terminados los diseños de las primeras 540 soluciones habitacionales, para iniciar su construcción el primer semestre del 2024.
Eduardo Silva, gerente de Ferronor manifestó que es muy importante para la compañía que estos terrenos tengan un destino que aportará al desarrollo de Coquimbo. “Estos terrenos representan una historia ferroviaria muy importante aquí en la cuarta región para la compañía, con un propósito que es muy loable e interesante (…) muy felices, muy contentos de haber sido parte también como ex propietarios de este terreno, en este tremendo proyecto”.
-
Regionaleshace 5 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 4 semanas
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 1 semana
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 1 semana
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro