Regionales
Madres y cuidadoras de niños Espectro Autistas disfrutan jornada de bienestar
En el marco del Mes de la Concientización sobre el Autismo, y gracias a un trabajo que lleva adelante el municipio de Coquimbo junto a la Corporación de Neurodivergencia, diversas madres y cuidadoras de niñas, niños y adolescentes con Espectro Autista, accedieron a una completa jornada de autocuidado, permitiéndoles disfrutar de una serie de atenciones y servicios para su bienestar personal; además, de generar una necesaria instancia para compartir e intercambiar experiencias de sus labores.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Autismo, y gracias a un trabajo que lleva adelante el municipio de Coquimbo junto a la Corporación de Neurodivergencia, diversas madres y cuidadoras de niñas, niños y adolescentes con Espectro Autista, accedieron a una completa jornada de autocuidado, permitiéndoles disfrutar de una serie de atenciones y servicios para su bienestar personal; además, de generar una necesaria instancia para compartir e intercambiar experiencias de sus labores.
La actividad desarrollada en el sector del Bosque San Carlos de Tierras Blancas, se suma a una serie de acciones, que buscan contribuir y visibilizar el gran trabajo que realizan a diario las personas cuidadoras que, en su rol, muchas veces no reciben el apoyo del núcleo familiar, generando así una potente carga física, emocional y social, que también les impide dedicar tiempo para su esparcimiento o cuidados.
En la oportunidad, y como parte de las iniciativas generadas desde el Departamento de Gestión Inclusiva del municipio de Coquimbo, junto al apoyo de voluntarios y de la Corporación de Neurodivergentes, se desplegaron gratuitamente los servicios de masoterapia, masaje de manos, diseño de uñas, podología, estilista, masaje capilar, manicura y baile entretenido; siendo todo muy agradecido por la comunidad beneficiada.
“Es la primera vez que vengo y me encantó, porque hay muchas cosas para regalonearnos. Yo soy mamá de un pequeño con autismo nivel 1, y como en estos momentos está en el colegio, me di un tiempo para aprovechar y venir. Nosotras y todas las mamas que tienen hijos con alguna condición se dedican más a ellos, requieren mayor atención, incentivo para las tareas, y en el diario vivir. Por eso esto sirve, ya que, sin querer, también comenzamos a hablar entre nosotras y uno empieza a ver que lo que le pasa a uno, también les sucede a otras personas”, afirmó Priscila Aguilera, cuidadora beneficiaria de vecina del Bosque San Carlos.
En el mismo sentido, y valorando el trabajo realizado para visibilizar la condición Especto Autista, junto con entregar apoyo a las personas cuidadoras, Desiree Herrera, presidenta de la Corporación Neurodivergentes de Coquimbo, destacó que “nosotros durante este mes de abril quisimos trabajar diferentes áreas, como charlas, capacitaciones y, sobre todo, para el cuidado de las cuidadoras. Como mujer pasamos a ser cuidadoras de nuestros hijos dentro del espectro autista los 365 días del año, y en estas instancias, nos preocupamos que los niños estén con terapeutas, que los puedan cuidar, para que ellas tengan un momento de relajo con jornadas de autocuidado. Es súper importante renovar energías para el cuidado de nuestros hijos”.
En tanto, y detallando el trabajo realizado junto al municipio, la dirigente agregó que “la idea es que estos talleres se sigan haciendo, y empoderar también a las mujeres cuidadoras, ayudarlas con un emprendimiento, a que puedan tener estrategias de manejo en el resguardo de sus hijos, y que ellas, sientan que pueden salir adelante, porque muchas mamás son madres solteras, lo que también es un tema complicado. Agradecemos un apoyo, una contención, un cuidado, porque dejamos de ser mujeres a veces, por preocuparnos de ser madres”, concluyó.
JUNTOS POR LA INCLUSIÓN
Desde el municipio de Coquimbo se están realizando una serie de actividades en el “Mes de la Concientización del Autismo”, entregando a la comunidad iniciativas que permitan educar acerca de la igualdad de derechos, oportunidades, y el respeto entre las personas autistas y sus familias, promoviendo así la visibilización del Espectro Autista como una condición del neurodesarrollo, y la importancia de las personas cuidadoras en el diario vivir.
Al respecto, Alejandra Díaz, jefa del Departamento de Gestión Inclusiva del municipio de Coquimbo, detalló que “este es el programa que hemos llevado adelante, y que el alcalde ha impulsado con mucha fuerza y en conjunto con la Corporación de Neurodivergencia, donde se agrupan varias fundaciones que han luchado muchísimo. Se logró entregarles talleres para que las cuidadoras estén en conocimiento de cómo realizar su labor, y también una jornada especial para que puedan sentirse mejor, liberarse, verse bonitas y realizar aquellas cosas que no pueden por el hecho de ser cuidadoras. Ellas entregan todo por darle una mejor calidad de vida a las personas que cuidan, no obstante, dejando de lado sus vidas”.
En tanto, y valorando la entrega de servicios a la comunidad en el territorio, y a pasos de sus hogares, Alejandro Galleguillos, delegado municipal de Tierras Blancas, sostuvo que “el compromiso del alcalde Ali Manouchehri es acercar el municipio al territorio, y eso se está cumpliendo. Esta actividad permite tener un espacio para las madres cuidadoras, padres y familias, que están a cargo de niños y niñas con Espectro Autista, descentralizando así los servicios en su directo beneficio. Así, el equipo de profesionales se desplegó en el sector Bosque San Carlos, brindando diversas atenciones, a quienes claramente merecen su autocuidado, un cariñito, y un espacio que genere bienestar de ellas y sus familias”, finalizó.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES EN EL MES DEL AUTISMO
• 19 de abril, Taller de Psicomotricidad de la Primera Infancia, 10:00 a 14:00 horas en el Jardín Infantil Perlita de Ostión, Tongoy.
• 21 de abril, Taller de Psicomotricidad para niños, niñas y adolescentes del Espectro Autista, 9:00 a 14:00 horas, en el estadio Techado de Tierras Blancas.
• 25 de abril, Charla sobre ley de autismo y estrategias de abordaje dirigido a la sociedad civil, salud, orden público y seguridad, de 10:00 a 13:30 horas, en dependencias del Edificio Consistorial.
• 28 de abril, “Disfrutando del Baile y la Música K-pop en Plaza de Armas”, de 15:30 a 17:30 horas, en la Plaza de Armas de Coquimbo.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 2 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo