Comunales
Buscan soluciones al mal uso del alcantarillado en Barrio Industrial
El subgerente zonal Elqui de Aguas del Valle, Juan Pablo Jacob, acompañado de su equipo de trabajo, se reunió con la directiva de la Asociación Gremial de Industriales de Coquimbo (Asoinco) para conformar una mesa de trabajo público – privada destinada a abordar temáticas sanitarias como el mal uso del sistema de aguas servidas al interior del Barrio Industrial.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

El subgerente zonal Elqui de Aguas del Valle, Juan Pablo Jacob, acompañado de su equipo de trabajo, se reunió con la directiva de la Asociación Gremial de Industriales de Coquimbo (Asoinco) para conformar una mesa de trabajo público – privada destinada a abordar temáticas sanitarias como el mal uso del sistema de aguas servidas al interior del Barrio Industrial.
“En esta reunión informamos a la Asociación Gremial que las situaciones de olores y obstrucciones del alcantarillado con afloramientos de aguas servidas en la vía pública se han generado debido al mal uso del alcantarillado de parte de algunas empresas del Barrio Industrial. Al atender estos casos nuestros equipos han encontrado al interior de la red, elementos ajenos a ella, asociados a la producción de productos del mar”, explicó el subgerente de la sanitaria.
Por su parte, el encargado de la Comisión de Medioambiente de Asoinco, Cesar Baratta, indicó que “estamos juntos conversando para buscar una solución definitiva al problema de los desbordes de alcantarillados, que son fundamentalmente por mal uso, principalmente por pesqueras que no cumplen con la normativa. Lo importante es sentarse a conversar para ver las posibles soluciones de un problema que tiene muchos años, es muy relevante que estemos realizando las conversaciones, poniendo metas claras y objetivos a cumplir”.
Al respecto, el jefe de la oficina regional de la SISS, Erick Chulak, sostuvo que “siempre hemos estado muy preocupados del tema del Barrio Industrial e industriales pesqueros que generan RILES y residuos sólidos que son descargados al alcantarillado, y que están generando problemas no solo en el entorno del barrio, sino que también a las poblaciones aledañas. Esto no solo pasa por un tema de fiscalización, si no que va por un tema de responsabilidad que debe tener cada industrial en los procesos, tienen que cumplir las normas, es su obligación”.
Finalmente, el ejecutivo de Aguas del Valle sostuvo que se acordó, junto a las diversas autoridades, la realización de reuniones periódicas de la mesa de trabajo para evaluar las acciones a seguir y revisar caso a caso. Además, afirmó que se intensificarán los monitoreos a la red de aguas servidas del sector del Barrio Industrial.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo