Regionales
La Universidad Católica del Norte reabrió Acuario del Campus Guayacán de Coquimbo
Un panorama para la familia y especialmente para los niños y niñas que quieran conocer especies y maravillas de las diferentes comunidades marinas de la Región de Coquimbo es el Acuario UCN. Además, los visitantes podrán recorrer la pileta interactiva, donde tendrán un contacto más cercano con especies de invertebrados marinos de la zona acompañados por monitores.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Un panorama para la familia y especialmente para los niños y niñas que quieran conocer especies y maravillas de las diferentes comunidades marinas de la Región de Coquimbo es el Acuario UCN. Además, los visitantes podrán recorrer la pileta interactiva, donde tendrán un contacto más cercano con especies de invertebrados marinos de la zona acompañados por monitores.
Los acuarios que pertenecen a la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN y están compuestos principalmente por especies de la región como banquillo, rollizos, cabinza, cojinova, además de crustáceos y moluscos. A lo que se suma un acuario del pez tropical payaso que por primera vez se reproduce en la región.
Otro punto que contempla el recorrido es el Museo donde se exhiben muestras disecadas de equinodermos, moluscos, crustáceos, fósiles marinos, reptiles, aves y mamíferos marinos y una colección de especies nativas y exóticas, incluyendo una importante cantidad de ejemplares de Rapa Nui (Isla de Pascua).
Asociado al Acuario y Museo se encuentra el Centro de Rescate de Fauna Marina del Servicio Nacional de Pesca que se tiene como misión el rescate y recuperación de fauna marina protegida de Chile y que actualmente alberga ejemplares de pingüinos de humboldt que vararon a causa de las marejadas del mes de enero.
Según Elmo Pérez Ortiz, encargado de acuarios marinos UCN, esta iniciativa tiene como objetivo educar y encantar al visitante con las maravillas del mundo marino, contribuyendo así a generar conciencia acerca de su importancia y fomentar su cuidado y conservación.
Las visitas se pueden realizar de lunes a viernes desde las 9.00 a las 17.00 en horario continuado y la entrada es liberada y no es necesario hacer reserva.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 2 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo