Comunales
Familias de Coquimbo celebraron la aprobación de la Ley TEA que busca garantizar derechos de inclusión en diversas áreas
Entre risas, bailes y con caravana incluida, comunidad coquimbana celebró la aprobación de la Ley TEA, importante e histórica normativa que pretende garantizar la atención médica, social y educativa, así como la protección e inclusión de las personas con trastorno del espectro autista, u otra condición que afecte el neurodesarrollo.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Entre risas, bailes y con caravana incluida, comunidad coquimbana celebró la aprobación de la Ley TEA, importante e histórica normativa que pretende garantizar la atención médica, social y educativa, así como la protección e inclusión de las personas con trastorno del espectro autista, u otra condición que afecte el neurodesarrollo.
La Plaza de Armas de Coquimbo, fue el punto de encuentro donde distintas agrupaciones relacionadas al área de la inclusión se dieron cita para escuchar en vivo la votación del Congreso y hacer una gran fiesta tras su aprobación.
Cristóbal Reyes, Director de Desarrollo Comunitario, comentó que desde la casa edilicia coquimbana existe un fuerte compromiso con la inclusión, “esta noticia es histórica, la celebramos y hay que llevarla a cabo, trabajarla en conjunto, el municipio va a cumplir un rol importante en su aplicación y estos recursos, estas nuevas atribuciones que vamos a tener hay que trabajarlas junto a la gente. Hoy nos toca celebrar y mañana nos toca trabajar”.
Roberto Rojas, presidente de la fundación Semillas de Luz, destacó el alcance de la nueva ley “viene a ayudarnos muchísimo como familia, como parte de la sociedad para que nuestros hijos y todas las personas que están dentro del espectro Autista, puedan ser sujetos de derecho y, por ello, estamos muy entusiasmados y con mucha expectativa que esta ley nos va ayudar en el cuidado y, principalmente, en mejorar la calidad de vida de nuestros hijos”.
Desiree Herrera, presidente de la Agrupación Neurodivergentes Coquimbo y Directora de la Fundación Semilla de Luz, manifestó que esperó por 15 años la promulgación de esta ley. “Nuestra lucha por fin ha sido escuchada, somos la voz de ellos, mamás que estamos todos los días en terapia, luchando para que en los colegios nuestros hijos sean incluidos. Para nosotras es una alegría contar con esta ley”.
-
Regionaleshace 6 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 1 semana
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 1 semana
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro
-
Comunaleshace 5 días
Policía Marítima infracciona por estacionar en playa de La Herradura