Comunales
Especialistas educaron sobre enfermedades transmisibles en el borde costero
Vistiendo una llamativa camiseta de color naranjo y haciendo alusión a los noventeros “team de verano”, esta semana un equipo de especialistas del Servicio de Salud Coquimbo se tomó el borde costero de la comuna de Coquimbo instalando ocho stands con importante información sobre diversas patologías transmisibles.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Vistiendo una llamativa camiseta de color naranjo y haciendo alusión a los noventeros “team de verano”, esta semana un equipo de especialistas del Servicio de Salud Coquimbo se tomó el borde costero de la comuna de Coquimbo instalando ocho stands con importante información sobre diversas patologías transmisibles.
Entregando volantes, preservativos, lubricantes, realizando operativos de test rápido de VIH y PCR, y habilitando puntos de vacunación en plena playa, los denominados “Guardianes de la Salud” explicaron de forma clara y didáctica a los transeúntes los principales alcances de enfermedades como la Viruela del Mono, VIH, Tuberculosis, Hepatitis, Enfermedad de Chagas y por supuesto, COVID-19.
“Iba pasando, venía de paseo y me encontré con esta actividad, así que aproveché de testearme para el VIH. Me parece buena iniciativa porque a veces uno tiene restricciones con respecto al horario, no puede ir al consultorio a los operativos que se hacen, entonces encontrarlos así, accesibles y en este horario que uno anda paseando es súper bueno para poder prevenir enfermedades que son tan complicadas”, comentó Dayane Merino, quien se acercó a los stands ubicados en el borde costero para recibir información.
Francisca Kirsten también llegó hasta el punto donde estaban los “Guardianes de la Salud” para completar su esquema de vacunación. “Me vacuné contra el COVID con la nueva vacuna bivalente, porque ya tenía las cuatro dosis, así que súper bien. El tema es llamar a la comunidad a que todos se vacunen, la verdad es la única manera de protegernos. Nosotros nos enteramos porque vimos los toldos desde el departamento y mi marido me dijo ‘están vacunando, baja altiro’, así que aquí estamos. Ahora las dos hijas que están ahí esperándome, también las traje a vacunar”, señaló mientras su familia se acercaba a ser parte del proceso.

Reforzando la prevención de forma lúdica y entretenida:
Por casi cuatro horas, cada uno de los referentes de Atención Primaria de Salud se dividieron para poder explicar de forma detallada y completa los métodos de prevención, identificación de síntomas y tratamiento de las diferentes enfermedades transmisibles, logrando captar la atención de quienes disfrutaban de las playas de la región y se acercaron a los diferentes stands informativos.
“Quisimos rescatar la idea de los team de verano para reforzar de forma lúdica y entretenida la prevención. Los “Guardianes de la Salud” vienen a acercar a los turistas y veraneantes este tema, entregándoles información de una serie de enfermedades transmisibles, además de hacer prevención a través de exámenes PCR y de Infecciones de Transmisión Sexual”, indicó el director (S) del Servicio de Salud Coquimbo, Germán López.
Por su parte, el Subdirector de Atención Primaria de Salud (APS), Rafael Alaniz, valoró el trabajo colaborativo de los equipos, ya que además de los referentes del Servicio de Salud Coquimbo, la actividad contó con el apoyo del Departamento de Salud de Coquimbo y La Serena, quienes participaron a través de los CESFAM Sergio Aguilar y Pedro Aguirre Cerda.
“Estamos muy contentos de poder retomar estas actividades promocionales en el contexto veraniego, en la playa, junto a todas las personas que nos visitan. El objetivo es recordarles que hay un grupo de enfermedades infectocontagiosas que siempre están presentes, y en ese sentido, nuestro equipo busca dar a conocer de qué manera la comunidad puede acceder a los dispositivos de salud para consultar sobre estas enfermedades”, informó.
Debido a la alta convocatoria que lograron los equipos en el borde costero, y al gran interés de la comunidad por acceder a información, quienes incluso continuaban preguntando una vez concluida la feria, no se descarta reactivar la iniciativa en otro punto turístico de la Región de Coquimbo. Mientras tanto, y de acuerdo a lo informado por los propios “Guardianes de la Salud”, su labor no se detendrá, guardarán sus trajes anaranjados, pero continuarán trabajando de forma anónima por una mejor salud para toda la comunidad.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo