Comunales
Buscan fomentar la lectura desde la primera infancia para enfrentar crisis que afecta a niñas y niños
La pandemia impactó en las aulas chilenas, visibilizando y ampliando el rezago y las brechas educativas, siendo una de las áreas más afectadas la lectura y escritura. Se requieren esfuerzos sistemáticos en distintos niveles y de manera sostenida en el tiempo, para reducir estas brechas, para que todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades de desarrollar la lectura.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

La pandemia impactó en las aulas chilenas, visibilizando y ampliando el rezago y las brechas educativas, siendo una de las áreas más afectadas la lectura y escritura. Se requieren esfuerzos sistemáticos en distintos niveles y de manera sostenida en el tiempo, para reducir estas brechas, para que todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades de desarrollar la lectura.
Es por esto, que representantes de más de 100 organizaciones públicas y privadas se reunieron en la Universidad de Chile recientemente, para dar inicio a la campaña “Por Un Chile que Lee”, que busca contribuir a solucionar la profunda crisis en el aprendizaje de lectura, mediante diversas acciones de corto y mediano plazo y un enfoque colaborativo entre el sector público y privado.
En la Región de Coquimbo, el llamado de las autoridades educacionales es a fomentar el hábito lector desde la primera infancia, como sucede en el jardín infantil de JUNJI “Rinconcitos de Luz” del sector Lomas de San Ramón, Tierras Blancas, comuna de Coquimbo con capacidad de atención para 76 niñas y niños con una sala cuna heterogénea, 1 nivel medio menor y un nivel medio mayor.
La Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez enfatizó que “la pandemia nos dejó a nivel mundial brechas en el aprendizaje que tenemos que atender, pero por sobre todo en el proceso de lectura y escritura. Es muy importante que desde la sala cuna, así como lo hicieron en este jardín Junji, que se pueda fomentar el gusto por la lectura con las niñas y niños, para que así en su trayectoria educativa sea un hábito. La lectura y la escritura, y en particular la lectura es uno de los principales aprendizajes que acompañarán durante toda la trayectoria educativa. Como Ministerio de Educación tenemos la labor y el deber de hacer estas alianzas estratégicas con la sociedad civil para apoyar el fomento lector de todos los niveles educativos del sistema, como con la campaña Por Un Chile Que Lee”.
-
Regionaleshace 6 días
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Policialhace 4 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Policialhace 4 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 3 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 3 semanas
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Regionaleshace 2 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Policialhace 4 semanas
En población El Porvenir de Coquimbo desarticulan punto de narcotráfico que incluía explosivos