Comunales
Coquimbo recordó con misa en sector Baquedano a víctimas de terremoto y tsunami del año 2015

Como cada 16 de septiembre, el municipio de Coquimbo junto al Comité Unión Baquedano recordaron a las víctimas del terremoto y posterior tsunami que afectó a la comuna el 2015 y para ello organizaron una misa oficiada por el sacerdote Fernando Castro en la llamada Zona Cero, en pleno barrio Baquedano.
Fueron muchas las autoridades y vecinos que llegaron al sector para reflexionar sobre lo acontecido esa noche y recordar a los 15 fallecidos, de los cuales 8 eran de Coquimbo. Los nombres de Rosa Aguirre Ortiz, Juan Carlos Díaz, Juan Luis López, Patricio Marín Fredes, Luis Olivares González, Eduardo Carrera Pulido, Isabel Jopia García y Víctor Hugo Torres se escucharon en silencio y con gran respeto por parte de todos los presentes.
En su segundo año de conmemoración como alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, recordó el dolor que esta fecha provoca en los coquimbanos y coquimbanas “que nos hizo despedir a personas, amigos, vecinos, conocidos y familiares. Es una herida que siempre queda abierta y en parte la reconstrucción de un sector, el acompañamiento y homenaje, permite que muchas veces llegue la paz al corazón”
Agrega que el recuerdo debe “ir de la mano con el proceso de reconstrucción que está pendiente. Aquí aún hay señales del tsunami que golpeó duro y nosotros seguiremos trabajando parta que el sector mejore cada día más. Fuerza a la gente del sector y nosotros estamos para acompañarlos”
Exequiel Martínez Torres vicesuperintendente de Cuerpo Bomberos Coquimbo recuerda que el 16S, los voluntarios se acuartelaron tras el terremoto para iniciar labores de apoyo. “Estaban preparados para todo tipo de emergencia, pero para un tsunami, creo que nadie estaba preparado. Se activaron los cuarteles para ayudar a la gente a evacuar, a limpiar escombros”. Martínez recuerda también que el grupo especializado en Rescate Urbano fue vital, encontrando un fallecido en el sector del puente La garza
Marcia Saavedra, representante del Comité Unión Baquedano, es reconocida por iniciar la lucha por los vecinos desde el día después del desastre, aun cuando el dolor no se ha ido del todo, sigue con fuerzas para sacar adelante a Baquedano. “Es muy complicado llegar a esta fecha porque fuimos como 11 vecinos que perdimos todo, nuestras casas, negocios pero aquí estamos, la lucha seguirá hasta el último”.
El terremoto 8.4° se sintió a las 19:54 horas y fue percibido desde la Región de Atacama por el norte hasta la Araucanía por el sur; y también en algunas zonas de Argentina, Uruguay Brasil y Paraguay. El sismo produjo un tsunami que afectó fundamentalmente las costas de Coquimbo, incluyendo Tongoy. La primera ola azotó la costa porteña a las 20:20 horas, con graves consecuencias de habitabilidad y pérdida de vidas humanos.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo